15 jul. 2025

Para comerciante afectado por el Metrobús sería una “utopía” que haya condena para acusados

Guillermo Vera, uno de los comerciantes afectados por el proyecto Metrobús, afirmó que genera una leve esperanza la acusación al exministro de Obras Públicas en el gobierno de Horacio Cartes, Ramón Jiménez Gaona, pero no tiene mucha expectativa, ya que sostiene que en nuestro país la justicia es una “utopía”.

obras metrobus.JPG

Varios comercios tuvieron que cerrar por el cierre de las calles afectadas por la obra del fallido Metrobús.

Guillermo Vera estaba al frente de Calzados Tomi, una empresa familiar que tuvo que cerrar sus puertas luego de 40 años por el fracaso del proyecto Metrobús. Tuvo que cambiar de rubro y, años después de lo sucedido, ya perdió las esperanzas de obtener justicia. “Si realmente hubiera justicia, habría tranquilidad. No levanta expectativa esta gente porque es la misma que estuvo antes, te diría que es una utopía esto”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

El comerciante afirmó que ve con mucha impotencia que la Justicia persiga a una mujer por dos plantas de marihuana mientras que “aviones y barcazas circulan llevando grandes cantidades de droga y nadie va preso”.

Nota relacionada: Juez otorga libertad ambulatoria a Ramón Jiménez Gaona en caso Metrobús

Sobre la acusación al ex ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, y otras autoridades por la fallida obra, Vera afirmó que le genera mucha impotencia. “Saber que hay autoridades que malversaron y perjudicaron a mucha gente; dejaron a mucha gente con hambre, a mucha gente dejaron en la calle. Puede ser que en este plano terrenal no haya justicia por este gobierno, pero yo sé que arriba va a haber justicia, la justicia va a llegar tarde o temprano”, reflexionó.

El jueves, la fiscala María Estefanía González acusó y pidió que el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, vaya a juicio oral por el caso Metrobús. También pidió lo mismo para la ex viceministra de Finanzas, Marta Benítez, y el ex gerente del programa, Guillermo Alcaraz.

También puede leer:Solicitan embargo de cuentas de Jiménez Gaona y otros procesados

Los mismos fueron procesados por supuesta lesión de confianza, por el fallido proyecto, que contemplaba un presupuesto global de USD 162,9 millones. Aunque en el caso de Benítez y Alcaraz fueron imputados como coautores.

Según las pesquisas, Jiménez Gaona fue quien firmó el contrato como ministro con la empresa Mota- Engil para la construcción del troncal por más de G. 300.000 millones.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.