09 nov. 2025

El mensaje de Leah Ashmore tras Miss Universo: “Cumplí mi misión”

La Miss Paraguay Leah Ashmore dio un breve mensaje tras su participación en el certamen de belleza de Miss Universo. La modelo afirmó sentirse feliz por haber cumplido sus objetivos representando al país.

leah ashmore.png

La paraguaya Leah Ashmore se presentó este miércoles en la 71ª edición del Miss Universo.

Foto: MissUniverso.

La gala final del Miss Universo 2022 se realizó en la noche del sábado en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial, en la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos. La Miss Paraguay Lea Ashmore no pudo quedar entre las 16 finalistas.

Durante los eventos previos se resaltaron su soltura y actitud en las diferentes pasadas. Tras culminar el evento, la modelo paraguaya dio un breve mensaje a través de su cuenta de Instagram.

“Yo sé que no clasificamos y quizás a muchos les pueda doler eso, pero quiero que sepan que yo estoy feliz, feliz porque yo sé que cumplí con mi misión y objetivo”, expresó con la voz entrecortada por la emoción de vivir esa experiencia.

Ashmore agregó que su idea no solo fue la de representar a Paraguay, sino también el de poder dar un mensaje y compartir su experiencia de vida.

Embed

Lea más: “Miss EEUU es coronada reina de la belleza universal”

“Estoy demasiado feliz de haber llegado hasta acá y de haber podido gritar el nombre de nuestro hermoso Paraguay ante el mundo”, refirió.

Entre las 16 finalistas solo quedaron cuatro latinoamericanas: Venezuela, Colombia, Puerto Rico y Perú. Las demás misses fueron de España, Portugal, Haití, Australia, Laos, Sudáfrica, Portugal, Canadá, Trinidad y Tobago, Curazao, India y Estados Unidos.

La vencedora del certamen fue la miss de Estados Unidos, R’Bonney Gabriel. Como primera y segunda finalista fueron escogidas Miss Venezuela, Amanda Dudamel, y Miss República Dominicana, Andreína Martínez.

La nueva Miss Universo, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para su país. Venezuela se ha alzado con la corona siete veces y República Dominicana, una, en 2003.

Valorada en 5,3 millones de dólares, es la corona más cara de los 71 años de historia del certamen, quien le puso además la primera banda hecha con materiales reciclables.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.