09 nov. 2025

El mensaje es “de amedrentar” a la prensa y “no conviene a la democracia”, advierte abogado

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), afirmó que el mensaje que dejó la Fiscalía a Última Hora es “de amedrentamiento” y advirtió que este tipo de situaciones no le convienen a la democracia.

Protagonistas. Parte del plantel de periodistas en la Redacción de ÚH.

Parte del plantel de periodistas en la Redacción de ÚH.

Foto: ÚH.

El abogado especialista en derecho de acceso a la información subrayó que el ejercicio del periodismo tiene una protección en la Constitución Nacional porque en una sociedad democrática es el contrapeso del poder, difundiendo la información de los hechos y formando opinión pública.

A criterio del abogado, bastaba con que el Ministerio Público solicitara a Última Hora una copia auténtica del artículo y nada más.

Siguiendo con el análisis sobre el oficio de la Fiscalía, concluyó en que hubo intencionalidad.

Lea más: CN garantiza libertad de prensa para proteger a ciudadanía, resalta director de Última Hora

“Mandar un mensaje genérico para que piensen dos veces lo que escriben y sobre quién escriben y no importa que no haya dicho ‘fulano o mengano que tiene poder político’, acá hay un mensaje de amedrentar al mensajero”, afirmó Ezequiel Santagada.

Sostuvo que la Fiscalía General del Estado debe establecer protocolos de investigación para estos casos, que sean de interés público y estén relacionados con periodistas, de modo que se puedan tomar recaudos.

Más detalles: Fiscales envían a ÚH un oficio con sesgo de amedrentamiento

“En todo caso, que diga en el oficio que es al solo efecto de acreditar la existencia de la nota. Más, nada”, insistió.

Explicó que si un periodista eventualmente es identificado, será citado como testigo y posiblemente imputado en el marco de una investigación fiscal y que esto marcaría después a la persona, generaría temor por hacer su trabajo.

Le puede interesar: Abogado de HC se desmarca de oficio fiscal y apunta a quienes filtraron datos a la prensa

"¿Y qué va a hacer? Va a bajar un cambio y eso no le conviene a la democracia”, advirtió el director de IDEA.

Reiteró que es fundamental que el Ministerio Público cuente con protocolos de actuación.

Última Hora recibió un oficio de la Fiscalía con un sesgo de amedrentamiento a su trabajo periodístico. Solicitó que brinde el nombre del periodista que redactó un artículo de investigación, en prosecución de la denuncia promovida por el ex presidente Horacio Cartes sobre supuesta persecución política el 31 de agosto.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
El candidato a intendente de Ciudad del Este Daniel Pereira Mujica, acompañado de una comitiva, ingresó luego del mediodía al local de votación en el Colegio Nuevo Horizonte, donde fue recibido por supuestos simpatizantes de su adversario, que reaccionaron con gritos, incluso lanzando objetos y proyectiles.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.