09 jul. 2025

El mensaje es “de amedrentar” a la prensa y “no conviene a la democracia”, advierte abogado

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), afirmó que el mensaje que dejó la Fiscalía a Última Hora es “de amedrentamiento” y advirtió que este tipo de situaciones no le convienen a la democracia.

Protagonistas. Parte del plantel de periodistas en la Redacción de ÚH.

Parte del plantel de periodistas en la Redacción de ÚH.

Foto: ÚH.

El abogado especialista en derecho de acceso a la información subrayó que el ejercicio del periodismo tiene una protección en la Constitución Nacional porque en una sociedad democrática es el contrapeso del poder, difundiendo la información de los hechos y formando opinión pública.

A criterio del abogado, bastaba con que el Ministerio Público solicitara a Última Hora una copia auténtica del artículo y nada más.

Siguiendo con el análisis sobre el oficio de la Fiscalía, concluyó en que hubo intencionalidad.

Lea más: CN garantiza libertad de prensa para proteger a ciudadanía, resalta director de Última Hora

“Mandar un mensaje genérico para que piensen dos veces lo que escriben y sobre quién escriben y no importa que no haya dicho ‘fulano o mengano que tiene poder político’, acá hay un mensaje de amedrentar al mensajero”, afirmó Ezequiel Santagada.

Sostuvo que la Fiscalía General del Estado debe establecer protocolos de investigación para estos casos, que sean de interés público y estén relacionados con periodistas, de modo que se puedan tomar recaudos.

Más detalles: Fiscales envían a ÚH un oficio con sesgo de amedrentamiento

“En todo caso, que diga en el oficio que es al solo efecto de acreditar la existencia de la nota. Más, nada”, insistió.

Explicó que si un periodista eventualmente es identificado, será citado como testigo y posiblemente imputado en el marco de una investigación fiscal y que esto marcaría después a la persona, generaría temor por hacer su trabajo.

Le puede interesar: Abogado de HC se desmarca de oficio fiscal y apunta a quienes filtraron datos a la prensa

"¿Y qué va a hacer? Va a bajar un cambio y eso no le conviene a la democracia”, advirtió el director de IDEA.

Reiteró que es fundamental que el Ministerio Público cuente con protocolos de actuación.

Última Hora recibió un oficio de la Fiscalía con un sesgo de amedrentamiento a su trabajo periodístico. Solicitó que brinde el nombre del periodista que redactó un artículo de investigación, en prosecución de la denuncia promovida por el ex presidente Horacio Cartes sobre supuesta persecución política el 31 de agosto.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.