05 sept. 2025

Constitución garantiza la libertad de prensa para proteger a la ciudadanía, resalta director de ÚH

Arnaldo Alegre, el director periodístico de Última Hora, pidió garantizar el derecho a la libertad de expresión tras el oficio que envió la Fiscalía al medio por un artículo de investigación, de modo que se pueda proteger a la ciudadanía.

Empresas de Cartes pagaron.png

Arnaldo Alegre sostuvo que la labor de la prensa busca proteger a la ciudadanía de los posibles abusos del poder político.

El oficio que envió la Fiscalía a Última Hora en el último miércoles fue considerado por el director periodístico Arnaldo Alegre, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, como una señal de alerta para la libertad de expresión.

“Pedimos garantías para el ejercicio de nuestra tarea, de acuerdo con lo que establece la propia Constitución, en sus artículos 28 y 29", señaló.

La Carta Magna contempla en dichos articulados el derecho de la persona a recibir información veraz, responsable y ecuánime, y que los periodistas de los medios masivos de comunicación no serán obligados a actuar contra los dictados de su conciencia ni a revelar sus fuentes de información.

Nota relacionada: Fiscales envían a ÚH un oficio con sesgo de amedrentamiento

En otro momento resaltó que con dichas garantías, está protegida la ciudadanía.

“Para que nuestro trabajo sea lo más eficiente posible, para que podamos demostrar que si hay un error, tengamos las herramientas constitucionales para acusar a una persona sobre un hecho específico”, sostuvo.

Lea más: Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

Indicó que en la respuesta al oficio, no brindarán el nombre del periodista que requirió el Ministerio Público. “Amparados en lo que dispone la ley, bajo ningún sentido”, aseguró.

“Eso es sagrado. No se somete a ningún tipo de escrutinio. Eso no se va a dar. Sencillamente, no se va a suministrar, porque lo dispone la Constitución y nos protege la Constitución”, prosiguió el director periodístico.

Le puede interesar: Abogado de Cartes arremete contra medios de prensa que se hicieron eco de “filtraciones”

Alegre insistió que si es una señal de lo que se viene a futuro en el gobierno de Santiago Peña, sería un abuso.

Los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez solicitaron a nuestro diario una copia íntegra certificada de la publicación periodística de fecha 13 de mayo de 2022, que se titula: “Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boidanich”, y los datos de la persona encargada de la redacción del mencionado artículo.

El oficio corresponde a una diligencia en la causa iniciada por el Ministerio Público luego de la denuncia promovida el 31 de julio pasado por el ex presidente de la República Horacio Cartes sobre supuesta persecución política.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.