03 jun. 2024

El mensaje de despedida de Horacio Cartes tras dejar grupo empresarial

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, emitió un mensaje a través de sus redes sociales, mediante el cual se despide de los integrantes del Grupo Cartes, del cual se desvinculó tras las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

Cartes.png

Horacio Cartes le dice adiós al Grupo Cartes.

Foto: Captura de pantalla.

En el último día hábil, antes que se cumpla la fecha tope fijada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU para ejecutar las transacciones tendientes a liquidar negocios con el ex presidente Cartes (27 de marzo), Horacio Cartes se despidió de todos los integrantes de su ex grupo empresarial.

“Queridos compañeros, hoy es un día muy importante para mí. Es el día en el que me despido de mi querido Grupo Cartes, que cierra su historia de trabajo en Paraguay y es el día en el que me despido de todas las fantásticas personas con quienes trabajamos y por quienes tengo un inmenso cariño y gratitud”, expresa el ex mandatario.

Embed

En otra parte de su discurso de despedida, el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, recoció que muchos puestos de trabajo están en riesgo por las sanciones que le fueron impuestas, por lo que decidió renunciar a su grupo y “no arriesgar el sustento de las familias.

Lea más: Muchas firmas consultan a EEUU sobre sanciones a Horacio Cartes

“Tengo la confianza de que con el tiempo la verdad saldrá a luz (…) el país necesita de ustedes y su trabajo (…) Juntos hemos sido parte de la historia del progreso del Paraguay”, dice Horacio Cartes.

El próximo 27 de marzo es la fecha tope fijada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU para ejecutar las transacciones tendientes a liquidar negocios con el ex presidente Cartes.

El fin de la marca Grupo Cartes

Desde el grupo empresarial, también informaron que, a partir de ahora, la marca Grupo Cartes dejará de ser utilizada. Aseguran que todas las marcas que formaban parte del holding y que no fueron disueltas tras las sanciones, seguirán operando de forma normal, garantizando los puestos de trabajo de sus empleados.

Entre las disposiciones que fueron adoptadas, se señala que se da por terminado todo vínculo societario entre los hermanos Sarah y Horacio Cartes, la desinversión definitiva de los Cartes Jara del negocio de las bebidas y combustibles, el traspaso definitivo de las acciones de Horacio Cartes a sus legítimos herederos y la liquidación de las firmas señaladas por la OFAC.

Lea más: Abogado de Cartes alega persecución y sostiene que revertirán sanciones de EEUU

La marca Grupo Cartes dejará de existir tras la salida de Horacio Cartes como accionista de las empresas que integran el holding.

La marca Grupo Cartes dejará de existir tras la salida de Horacio Cartes como accionista de las empresas que integran el holding.

Foto: Gentileza.

Plazo de la OFAC

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Gobierno de los Estados Unidos advirtió que, en virtud de lo que señala la orden ejecutiva (OE) 13.818, que designa a Horacio Cartes por su participación en actos de corrupción, los ciudadanos y las empresas estadounidenses deben avanzar en los procesos tendientes a liquidar las relaciones con el ex presidente de la República y sus numerosas empresas, antes del 27 de marzo.

Relacionado: Cartes reconoce pasar por un mal momento tras sanciones de EEUU

Tras la sanción financiera, Horacio Cartes se vio forzado a apartarse de todas las empresas que forman parte del Grupo Cartes. Las transacciones deberán estar acorde a las normas de EEUU, de modo a no generar nuevas sanciones para las firmas creadas por el empresario.

Lo dispuesto por EEUU también significó un golpe para la Asociación Nacional Republicana (ANR), que, hasta el momento, no consigue los créditos que le permitan garantizar el financiamiento sus distintas campañas, con miras a las elecciones del 30 de abril próximo.

Más contenido de esta sección
El Concejal asunceno Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones que fueron obtenidos por colocación de bonos para obras que, según él, no se realizaron.
Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.
La fiscal Vivian Coronel lleva adelante una investigación sobre un caso de abuso sexual a una niña de 10 años, que habría ocurrido en una vivienda ubicada en un barrio cerrado de Hernandarias, Alto Paraná. El principal sospechoso es el hermano de un legislador del movimiento Honor Colorado.
Un cadete del primer año de la Academia Militar (Academil) fue encontrado sin signos de vida en la casa de sus familiares, donde acudió por tener su permiso de franco. La institución castrense se puso a disposición del Ministerio Público en el proceso investigativo de lo ocurrido en Capiatá.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.
La Policía detuvo a un hombre con antecedentes penales y logró recuperar una motocicleta que fue denunciada como robada. El procedimiento se realizó en el barrio Primavera de la ciudad de Concepción.