09 nov. 2025

El martes llegarían 36.000 vacunas vía Covax, según ex viceministro

El ex viceministro de Salud, Julio Rolón, mencionó que en la última reunión que se mantuvo con la OPS, se informó que el próximo martes llegarían al país el lote de 36.000 vacunas obtenidas a través del mecanismo Covax.

AstraZeneca.jpg

La OMS planea distribuir 300 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a varios países mediante el programa Covax.

Foto: EFE.

El ex viceministro de Salud, Julio Rolón, dijo que Luis Roberto Escoto, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo en una reunión que “a más tardar” este martes llegarían las vacunas pendientes del mecanismo Covax.

Paraguay está a la espera de 36.000 dosis de AztraZeneca, cuya fecha de llegada sigue sin ser oficializada hasta el momento por la cartera sanitaria.

“Nos reunimos esta semana con Luis Escoto y nos dijo en una reunión encabezada por el ministro (Julio) Borba que a más tardar el próximo martes se estarían enviando al país las 36.000 dosis. Es lo que dice la OPS y que de aquí a mayo van a enviar las 406.000 dosis que se comprometieron a enviar de marzo a mayo”, apuntó.

Nota relacionada: Mecanismo Covax enviará a Paraguay primer lote con 36.000 dosis anti-Covid

Señaló que el país realizó un pago de USD 144.000 por el valor del primer lote a la OPS y sobre el punto explicó que al principio se envió USD 2.8 millones a la Alianza para la Vacunas (GAVI), pero que la OPS pidió que se realizara la transferencia a su cuenta.

Por ende, las autoridades sanitarias pidieron la devolución del monto y finalmente llegaron al acuerdo de pagar un monto más reducido a la Organización Panamericana de la Salud, solo el valor que corresponde a la primera partida de vacunas vía mecanismo Covax, de USD 144.000, esto sumado a un adelanto de USD 6.8 millones hecho anteriormente.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Mercedes Sosa Argüello, anunció el miércoles que llegará antes de la Semana Santa un buen número de dosis, sin embargo, evitó brindar mayores detalles.

Más detalles: Ministerio de Salud busca comprar 2 millones de vacunas AstraZeneca

El ministro de Salud, Julio Borba, por su parte, anunció el mismo día que Paraguay busca comprar 2 millones de dosis de la vacuna contra el Covid AstraZeneca desde los Estados Unidos.

El país espera de marzo a mayo la llegada gradual de 304.800 dosis en total vía mecanismo Covax.

Asimismo, ya se confirmó la compra de un millón de vacunas rusas Sputnik V, cuyo primer lote llegó al territorio nacional con 4.000 vacunas.

Hasta fin de año se espera recibir vía Covax 4 millones de dosis, según el contrato.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.