04 oct. 2025

El líder de la Iglesia Mormona muere a los 101 años en EEUU

El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.

A lo largo de más de un siglo de vida, el presidente Russell M. Nelson 𝐧𝐨𝐬 𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐨́ cómo.jpg

Russell M. Nelson, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah. Se desempeñó desde el 2018 como líder Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Foto: Gentileza.

“Con pesar anunciamos que Russell M. Nelson, amado presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció pacíficamente... en su hogar en Salt Lake City”, indicó el texto, que usó el nombre oficial de la iglesia.

El líder religioso “fue el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia”, añadió el comunicado, sin especificar la causa de su fallecimiento.

Nelson tenía 93 años cuando se convirtió en el 17 presidente de la Iglesia Mormona en enero de 2018, tras la muerte de Thomas Monson.

El senador republicano de Utah, Mike Lee, se refirió a Nelson como un “líder audaz y visionario, preparado por Dios para dar testimonio de Jesucristo en los tiempos que vivimos”.

Médico de profesión, con una extensa carrera como cirujano cardiotorácico, Nelson también estuvo desplegado en la guerra de Corea antes de ser ordenado como apóstol mormón, un cargo de sacerdocio, en 1984.

Nelson presionó con éxito para que la Iglesia Mormona clasificara a las parejas del mismo sexo casadas como “apóstatas” y prohibiera a sus hijos menores de 18 años participar en ritos religiosos, incluidos los bautismos. Esta política sin embargo fue desechada después de que asumiera como presidente.

Durante su periodo en el cargo, también pidió especialmente que no se usara el término “mormón” para referirse a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El sucesor de Nelson será elegido después de su funeral por el Cuórum de los Doce Apóstoles, quienes, al igual que el presidente de la Iglesia, son considerados profetas por los creyentes.

Lea más: La iglesia mormona de EEUU reconoce que su fundador tuvo hasta 40 esposas

Al líder religioso le sobreviven su esposa, ocho de sus hijos, 57 nietos y más de 167 bisnietos, según el comunicado.

Fundada en 1830, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se considera una organización cristiana, pero basa sus doctrinas en el Libro de Mormón, un texto que supuestamente contiene una versión más completa de las palabras de Jesucristo que la registrada en la Biblia.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirma tener una membresía total de más de 17,5 millones de personas.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.