14 ago. 2025

El Kremlin confirma la reunión entre Putin y Trump en Alaska

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.

UHMUN20250715-037a,ph01_19638.jpg

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021.

Foto: Archivo.

Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”, dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.

Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las “opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana”.

Nota relacionada: Trump se reunirá con Putin para “tratar de detener la matanza”

A la vez, indicó que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.

“La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos”, dijo Ushakov.

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, celebrado en Ginebra.

Mientras, la última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en 2018.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este martes que las universidades nacionales y los hospitales públicos para extranjeros no residentes en ese país serán arancelados.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró este martes la ley marcial al considerar que la oposición está llevando a cabo “actividades antiestatales” y con vistas a “erradicar las fuerzas pronorcoreanas”.
La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció este lunes en Paraguay el “genocidio cultural” a raíz de la guerra en Gaza, en la que, aseguró, han perdido la vida 28 artistas y escritores.
El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció “los riesgos” de la inteligencia artificial (IA), pero afirmó que tratar de restringirla “lo único que termina haciendo es favorecer a los malos”.
Estados Unidos anunció este lunes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en USD 725 millones, que entre otros elementos incluye minas antipersona o municiones para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (Himars).
Una investigación ha demostrado que el exceso de grasa visceral en personas de mediana edad (entre los 40 y 50 años) se asocia a niveles más altos de las dos proteínas cuya acumulación se considera precursora del alzhéimer: beta amiloide y tau.