13 ene. 2025

Palestina denuncia en Paraguay “genocidio cultural” por la guerra en Gaza

La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció este lunes en Paraguay el “genocidio cultural” a raíz de la guerra en Gaza, en la que, aseguró, han perdido la vida 28 artistas y escritores.

palestina.JPG

La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció el “genocidio cultural” a raíz de la guerra en Gaza.

Foto: palestinalibre.org.

“Hemos de reconocer que la pérdida de patrimonio cultural en Palestina es algo sistemático e intencionado. Hago un llamamiento para que haya responsabilidad, justicia y acciones que confronten este genocidio cultural”, dijo la delegada ante la 19 ª sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, celebrada en la ciudad paraguaya de Luque.

La representante aseguró que “todos los aspectos” de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco 2003 han sido amenazados por la guerra que se libra en la Franja de Gaza.

En ese sentido, expresó la necesidad “urgente” de una “acción internacional unificada” y permanente para proteger el patrimonio cultural palestino.

“La comunidad internacional, incluida la Unesco, debe intensificar sus esfuerzos para salvaguardar el patrimonio palestino y apoyar la resiliencia y creatividad de los artistas que siguen inspirándonos pese a esta situación difícil”, instó la diplomática, que hizo un llamado a Israel a que “cesen las acciones militares contra las instituciones culturales palestinas y los artistas”.

Entre los 28 artistas y escritores fallecidos desde el ataque del grupo radical Hamás, que dio inicio a la guerra el 7 de octubre de 2023, Taweel recordó la muerte de la poeta y novelista Heba Abu Nada, recién comenzada la confrontación, y del pintor Fathi Ghaben, en febrero pasado.

“No son solo creadores, sino que eran el corazón que late de la comunidad palestina, eran los que narraban las tradiciones, las aspiraciones de nuestro pueblo. Su pérdida es irreemplazable en un panorama cultural que ha quedado vacío”, afirmó la representante de Palestina, que obtuvo reconocimiento como Estado miembro de la Unesco en 2011.

El último informe de la Unesco estableció que 69 de los 120 sitios que vigila a través de imágenes satelitales en Palestina han sido dañados por la guerra, entre ellos espacios religiosos, edificios de interés histórico y/o artístico, depósitos de bienes culturales, monumentos y lugares arqueológicos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.