15 ago. 2025

El Kremlin confirma la reunión entre Putin y Trump en Alaska

El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.

UHMUN20250715-037a,ph01_19638.jpg

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021.

Foto: Archivo.

Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos que comparten fronteras y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y precisamente Alaska acoja una cumbre tan importante y esperada de los líderes de ambos países”, dijo el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, citado por agencias locales.

Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las “opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana”.

Nota relacionada: Trump se reunirá con Putin para “tratar de detener la matanza”

A la vez, indicó que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.

“La respectiva invitación ya ha sido entregada al presidente de Estados Unidos”, dijo Ushakov.

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, celebrado en Ginebra.

Mientras, la última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en 2018.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El padre y la madrastra de la niña británica de 10 años Sara Sharif fueron condenados este martes a prisión de por vida por su asesinato el 8 de agosto de 2023, dos días antes de que su cuerpo fuera hallado con numerosas lesiones tras años de brutal maltrato.
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, murió hoy en Moscú en un atentado con bomba, informó el Comité de Instrucción de Rusia (CIR).
TikTok solicitó el lunes al Tribunal Supremo de Estados Unidos que paralice una ley federal que la obliga a desvincularse de su matriz, la empresa china ByteDance, o la plataforma podría quedar prohibida en el país norteamericano a finales de enero.
El papa Francisco reveló que en su viaje a Irak en marzo de 2021, el primero de un pontífice a ese país, se evitaron dos intentos de atentado, en un extracto de su autobiografía, adelantado este martes antes de su publicación en enero.
Una fiscal boliviana informó este lunes que se presentó una “imputación formal” en contra del ex presidente Evo Morales (2006-2019) por el “delito de trata de personas agravado” y se solicitó la alerta migratoria.
El jefe de gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, perdió este lunes una moción de confianza ante al Bundestag (Cámara baja del parlamento), abriendo así el camino a la celebración de elecciones generales anticipadas el 23 de febrero.