08 oct. 2025

El juicio de Pelicot se vuelve obra de teatro en Viena como “homenaje a un ícono” feminista

Cerca de 30 actores leerán este miércoles en Viena, la capital austriaca, extractos del juicio por la violación, en Francia, a Gisèle Pelicot, en una obra que durará hasta siete horas y se presentará en el festival de teatro de Aviñón.

FRANCE-JUSTICE-TRIAL-PROTEST-INVESTIGATION-ASSAULT-WOMEN

Gisèle Pelicot agradece los aplausos, flanqueada por su abogado Stephane Babonneau (d) a la salida de la sala del Tribunal de Aviñón durante el juicio contra su ex pareja, Dominique Pelicot, en setiembre del 2024.

Foto: Christophe Simon/AFP.

El suizo Milo Rau, que dirige la obra, explicó que es “como una prolongación del acto de Gisèle Pelicot”, que, “en un momento decisivo”, se negó a que el juicio se celebrara a puerta cerrada, renunciando así a su derecho al anonimato para que la vergüenza cambiara de bando.

Gisèle Pelicot, de 72 años, fue aplaudida mundialmente el año pasado por su valentía durante el proceso contra su ex marido, Dominique Pelicot, de su misma edad, quien la drogó durante una década para violarla junto a desconocidos.

Su ex marido y otros 50 hombres fueron condenados en diciembre con hasta 20 años de prisión. El juicio convirtió a Gisèle en un ícono feminista y algunas de sus declaraciones dieron la vuelta al mundo.

Puede leer: Juicio por violación en Francia debe propiciar “un cambio en relaciones entre hombres y mujeres”

La representación, un “homenaje a un ícono”, según Rau, empezará en Viena a las 21:00 (16:00 en Paraguay) y tendrá lugar a lo largo de seis o siete horas en una iglesia de la ciudad, donde el público podrá entrar y salir libremente.

Rau, de 48 años, siguió de cerca los debates que surgieron alrededor del juicio celebrado en Aviñón, en el sureste de Francia, entre setiembre y diciembre de 2024. Luego se sumergió en los documentos del caso para “hacer público el juicio”, como buscó hacerlo la misma Gisèle.

Le sugerimos leer: Gisèle Pelicot, la víctima de violación que se convirtió en referente feminista

Para ello, emprendió un minucioso trabajo de “reconstrucción” con ayuda de los abogados de la familia, para reunir distintos “fragmentos” de la historia a través de artículos de prensa, libretas de periodistas, entrevistas de expertos, libros, alegatos y testimonios de feministas.

La obra se trasladará después al festival de Aviñón, en una versión abreviada el 18 de julio en la que, junto a los intérpretes del festival, intervendrán protagonistas del juicio, como un psiquiatra o un dibujante de la sala.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.