27 oct. 2025

El juego del calamar causa furor en China pese a no estar disponible

Aunque no está disponible en China, la serie de Netflix El juego del calamar causa furor en este país donde numerosos seguidores esquivan los controles para descargarla ilegalmente y se lanzan a comprar productos vinculados con la producción como sus peculiares disfraces.

Juego del Calamar.png

La popular serie surcoreana El juego del calamar.

La distópica serie surcoreana se ha convertido en el lanzamiento más popular en la historia de la plataforma estadounidense, pero difícilmente conseguirá la aprobación de los censores chinos por su violento contenido.

Eso no ha sido inconveniente para conseguir una legión de seguidores en ciudades como Shanghái, donde una multitud se aglomera diariamente en una tienda que vende dalgona, un dulce surcoreano que apareció en la serie.

“La gente empezó a enviar bromas relacionadas con la producción en las conversaciones de grupo cuando empecé a verla”, dijo a AFP un cliente apellidado Li. “Es trepidante y, por ello, bastante emocionante”, dijo.

Tras comprar el dulce, Li y su amigo se grabaron emulando un desafío de la serie en el que los personajes deben recortar formas en la golosina sin que se quiebre.

Nota relacionada: El juego del calamar es el estreno más visto en la historia de Netflix

El juego del calamar se centra en un grupo de personajes marginados y endeudados que entran en un concurso de juegos infantiles para ganar 45 millones de wones (38 millones de dólares, 33 millones de euros). Si quedan eliminados, lo pagan con la vida.

Los siempre astutos fabricantes chinos no dejaron pasar la oportunidad y se lanzaron a producir disfraces y máscaras de la serie que empiezan a inundar las plataformas de comercio digital del país.

El comerciante Peng Xiuyang aseguró a AFP que sus ventas crecieron un 30% tras poner a la venta productos de la serie.

No sabía nada de ella hasta que un cliente le preguntó si vendía las máscaras negras que lucen los guardias de seguridad del mortífero concurso.

La audiencia china ha conseguido esquivar los controles en internet y visionar la serie, especialmente mediante páginas de descarga ilegal de fácil acceso.

También puede leer: El juego del calamar: La cultura surcoreana conquista el mundo de nuevo

“Nuestro cálculo es que El juego del calamar, que está obteniendo popularidad global, está siendo distribuida ilegalmente en unas 60 páginas de China”, dijo el embajador de Corea del Sur en China, Jang Ha-sung, en una reciente audiencia parlamentaria.

Prueba de que el fenómeno llegó también al gigante asiático, la etiqueta El juego del calamar ha alcanzado casi 2.000 millones de visualizaciones en las redes sociales.

En estos comentarios, los usuarios comentan cómo superarían los desafíos planteados en la trama y se preguntan cómo sería una versión china de la serie.

“No pasaría la censura si hiciéramos una producción así... Si fuera demasiado violenta, sería retirada”, decía un internauta.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.