21 nov. 2025

El jefe de la inteligencia de Taiwán afirma que Kim Jong-un está “enfermo”

El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia del país), Chiu Kuo-cheng, aseguró este jueves que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está “enfermo”, informó la agencia oficial taiwanesa CNA.

Seúl. Informe sobre Kim Jong-un en la televisión.

Seúl. Informe sobre Kim Jong-un en la televisión.

Foto: Archivo ÚH.

Ese medio afirma que Chiu compareció este jueves en sede parlamentaria y, preguntado por un diputado del partido gobernante por el estado de salud de Kim, dio esa contestación sin ofrecer más detalles.

Al repreguntarle el legislador si el líder norcoreano sigue con vida, el jefe de inteligencia taiwanesa sonrió y eludió la consulta.

La oposición también se unió a las preguntas sobre el tema al plantear la posibilidad de que, en el caso de que Kim falleciera, se produjera un vacío de poder en Corea del Norte, algo sobre lo que Chiu aseguró que la inteligencia taiwanesa está preparada para esa eventualidad.

Podría leer: Kim Jong-un envía mensaje a trabajadores, pero sigue sin aparecer en público

El general retirado, que fue ministro y jefe del Estado Mayor, aseguró que la NSB cuenta con información sobre la situación en Corea del Norte, pero que solo podría hablar de ello “a puerta cerrada”, ya que hacerlo públicamente pondría en peligro a sus fuentes.

Según la información de CNA, Chiu recordó que en caso de que hubiera un conflicto militar relacionado con Corea del Norte, Taiwán también estaría en el “área de influencia” y no solo los países vecinos, como Japón o Corea del Sur.

En los últimos días se han repetido las informaciones que aseguran que Kim sufre problemas graves de salud tras una supuesta operación de corazón, algo que las autoridades de Corea del Sur calificaron de “noticias falsas”.

Le puede interesar: Kim Jong-un sigue sin aparecer públicamente desde hace medio mes

La propaganda norcoreana lleva desde el 12 de abril sin informar de las actividades sobre el terreno o publicar una imagen actual de Kim Jong-un, que además ha estado ausente en varios eventos de importancia, incluidos los del 15 de abril (principal festividad nacional), aunque sí ha reproducido mensajes del líder del país.

En ese contexto, marcado a su vez por la pandemia de coronavirus, y ante la tradicional opacidad del régimen norcoreano, diferentes medios han publicado informaciones, citando siempre fuentes anónimas, en las que se dice que el estado de salud del mariscal es delicado, debido a esa supuesta operación de corazón.

Seúl no ha querido revelar la localización actual de Kim, pese a que imágenes por satélite han localizado su tren en la ciudad costera oriental de Wonsan, el lugar en el que fuentes anónimas del Gobierno sureño ya situaban al líder norcoreano la semana pasada.

Lea también: Medio estadounidense afirma que Kim Jong-un falleció tras una cirugía cardíaca

El ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon-chul, indicó que las ausencias de la máxima autoridad del régimen Juché podrían responder al interés por reducir la escala de grandes eventos en el país en el marco de sus esfuerzos para combatir el coronavirus.

Aunque Pionyang no ha informado de caso alguno de coronavirus en su territorio, las autoridades surcoreanas afirman que en el Norte se están reforzando las capacidades médicas y sanitarias.

Mientras tanto, China, tradicional aliado de Corea del Norte, mantiene un mutismo absoluto sobre el tema y los portavoces de su Ministerio de Asuntos Exteriores se limitan a decir que no tienen información que ofrecer.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.