08 ago. 2025

El IPS suspende servicio de ambulancias a pacientes dializados

Unos 25 pacientes dializados en el Instituto de Previsión Social (IPS) se encontraron con que el servicio de traslado mediante ambulancias fue suspendido por la empresa tercerizada que prestaba el servicio. Solo pacientes encamados podrán disponer del servicio, excluyendo incluso a pacientes en sillas de ruedas.

dialisis.jpg

Imagen referencial del servicio de diálisis.

Foto: old.nvinoticias.com

La empresa tercerizada, encargada del servicio de traslado de ambulancias, fue la que informó sobre la situación alrededor de las 20:00 de este martes a los pacientes, avisándoles que tendrían que ver cómo ir a la diálisis por sus propios medios, informó NPY.

Lea más: “Esta máquina es nuestra vida”, dice paciente renal del IPS, ante falta de hemodiálisis

Desde el Centro de Ambulancias del IPS señalaron que existe un nuevo criterio para la inclusión de pacientes con diálisis y que ya el contrato iba a ser finiquitado, pero no había una fecha exacta con respecto al cese de los servicios.

Solo pacientes encamados y dependientes de oxigeno o alguna discapacidad podrán ser trasladados.

“Uno trabajó tanto, pasó hambre, frío y calor para tener una jubilación en su vejez para ser tratado así y duele escuchar cómo se comen millonadas”, lamentó una paciente.

Incluso, aquellos pacientes que se encuentren en silla de ruedas tendrán que igualmente usar automóviles particulares para su traslado, al menos por dos meses más, hasta que concluya la licitación con otra empresa de ambulancias.

Le puede interesar: IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

Aunque no todos los pacientes dializados utilizan el servicio de ambulancias, el gasto de traslado para la mayoría representa una pesada carga para familiares y pacientes, ya que, dependiendo del estado de salud y el deterioro de los pacientes, deben optar por servicios de plataformas de viajes.

Las sesiones de diálisis se realizan tres veces por semana, con una duración aproximada de tres horas, por lo que muchos pacientes presentan mareos y alteraciones en los niveles de la presión arterial. En la mayoría de los casos, los pacientes son acompañados por familiares.

La diálisis es la última alternativa para retrasar el deterioro del cuerpo a causa de problemas en los riñones, alargando los años y la calidad de vida de los pacientes, quienes en muchos casos aguardan por trasplantes.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.