09 ago. 2025

El IPS suspende servicio de ambulancias a pacientes dializados

Unos 25 pacientes dializados en el Instituto de Previsión Social (IPS) se encontraron con que el servicio de traslado mediante ambulancias fue suspendido por la empresa tercerizada que prestaba el servicio. Solo pacientes encamados podrán disponer del servicio, excluyendo incluso a pacientes en sillas de ruedas.

dialisis.jpg

Imagen referencial del servicio de diálisis.

Foto: old.nvinoticias.com

La empresa tercerizada, encargada del servicio de traslado de ambulancias, fue la que informó sobre la situación alrededor de las 20:00 de este martes a los pacientes, avisándoles que tendrían que ver cómo ir a la diálisis por sus propios medios, informó NPY.

Lea más: “Esta máquina es nuestra vida”, dice paciente renal del IPS, ante falta de hemodiálisis

Desde el Centro de Ambulancias del IPS señalaron que existe un nuevo criterio para la inclusión de pacientes con diálisis y que ya el contrato iba a ser finiquitado, pero no había una fecha exacta con respecto al cese de los servicios.

Solo pacientes encamados y dependientes de oxigeno o alguna discapacidad podrán ser trasladados.

“Uno trabajó tanto, pasó hambre, frío y calor para tener una jubilación en su vejez para ser tratado así y duele escuchar cómo se comen millonadas”, lamentó una paciente.

Incluso, aquellos pacientes que se encuentren en silla de ruedas tendrán que igualmente usar automóviles particulares para su traslado, al menos por dos meses más, hasta que concluya la licitación con otra empresa de ambulancias.

Le puede interesar: IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

Aunque no todos los pacientes dializados utilizan el servicio de ambulancias, el gasto de traslado para la mayoría representa una pesada carga para familiares y pacientes, ya que, dependiendo del estado de salud y el deterioro de los pacientes, deben optar por servicios de plataformas de viajes.

Las sesiones de diálisis se realizan tres veces por semana, con una duración aproximada de tres horas, por lo que muchos pacientes presentan mareos y alteraciones en los niveles de la presión arterial. En la mayoría de los casos, los pacientes son acompañados por familiares.

La diálisis es la última alternativa para retrasar el deterioro del cuerpo a causa de problemas en los riñones, alargando los años y la calidad de vida de los pacientes, quienes en muchos casos aguardan por trasplantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.