24 ago. 2025

El indicador de ventas tuvo variación positiva de 4,2% en el 2023

BCP

Banco Central del Paraguay. (BCP).

En diciembre del año pasado, el indicador de ventas registró nuevamente una variación interanual positiva, la décima consecutiva.

El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), de acuerdo con datos preliminares, registró en diciembre una variación interanual de 8,8%, con lo cual la variación acumulada al último mes del año se ha ubicado en 4,2%, según informó ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).

Por su parte, el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 10,3%.

El resultado interanual responde a las dinámicas positivas, de las ventas de las industrias manufactureras, el comercio y los servicios.

En la manufactura se registraron variaciones positivas, las ventas de aceites, productos químicos, molinerías y panaderías, maquinarias y equipos, bebidas y tabaco, minerales no metálicos, textiles y prendas de vestir, productos metálicos y metales comunes. Por su parte, se ha observado variaciones negativas en las ventas de las actividades productoras de azúcar, cueros y calzados, lácteos, papel y productos de papel.

En la actividad comercial, se ha verificado dinámicas favorables en las ventas de insumos agropecuarios, dispositivos tecnológicos, combustibles, productos químico-farmacéuticos, productos para el equipamiento del hogar y prendas de vestir.

No obstante, registraron comportamientos adversos en ese periodo, la venta de alimentos y la venta y mantenimiento de vehículos.

Finalmente, en los servicios se han registrado desempeños positivos en las ventas de servicios a los hogares, servicios a las empresas, servicios de transporte, hoteles y restaurantes.

Sin embargo, en las ventas de servicios inmobiliarios y de telecomunicaciones y servicios de información se registraron caídas.

Recordemos que la variación acumulada de noviembre se ubicó en 3,6%, por los desempeños positivos de las industrias manufactureras, el comercio y los servicios, pero la actividad de telecomunicaciones y servicios de información mostró una variación negativa.

Cifra de Negocios.jpg

Más contenido de esta sección
La iniciativa de construir una autopista urbana elevada de casi cuatro kilómetros que atravesará la ciudad de Luque, impulsada por el MOPC y a cargo de Rutas del Este, genera rechazo y preocupación entre los ciudadanos luqueños y aregüeños.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.