15 sept. 2025

El Hospital Materno Infantil Los Ángeles recibió con suma alegría a los Reyes Magos

Los Reyes Magos también llegaron hasta el Hospital Materno Infantil Los Ángeles de Ciudad del Este, Alto Paraná. Los obsequios y juguetes fueron entregados a los niños internados y madres embarazadas por los directivos de la institución que realizaron un recorrido por los diferentes servicios.

Magia.jpeg

Los Reyes Magos también llegaron hasta el Hospital Materno Infantil Los Ángeles de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

La visita abarcó diferentes sectores como sala de internados, maternidad, neonatología, unidad de cuidados intensivos neonatal y pediátrico, sala de espera, consultorios y Urgencias. Momento de mucha emotividad se vivió durante la jornada, tan esperada por los niños y niñas que siempre desea recibir un presente.

“Todos tenemos algo de niño, mucha alegría por la visita de los Reyes Magos. Todos recibieron sus regalos, inclusive las mamás embarazadas. Es lindo mantener la ilusión de los chicos hacia estas festividades tan importantes”, mencionó el médico Guido Venialgo, director del Hospital Materno Infantil Los Ángeles.

El profesional comentó que la iniciativa fue impulsada por la gerencia, como una manera de mantener viva estas tradiciones de gran significación en nuestro país, además de dibujar una sonrisa en cada rostro de los niños. “Todos disfrutaron de un momento mágico dentro de su candor e inocencia”, indicó.

5324695-Libre-1993398823_embed

Este centro médico funciona en el barrio Don Bosco y es financiado por la Fundación Tesãi, gracias al convenio social con la Itaipú Binacional. Se trata de una institución de referencia en cuanto a prematuros, terapias y cirugías infantiles.

“Somos referencia en estas especialidades, a parte de lo que es maternidad, embarazadas y niños, pediatría, en cuanto a control prenatal, nacimientos, partos y cesáreas”, refirió Venialgo.

Lea más: Mercado 4 se llena por medio de los Reyes Magos, una tradición intacta

El hospital fue creado en el año 2003 y su acción beneficia no solamente a pobladores del Alto Paraná, sino también a moradores de Canindeyú y Caaguazú. Desde agosto del año 2014 cuenta con la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrico, con 8 camas.

Los pacientes también tienen los beneficios de análisis laboratoriales, radiología, ecografías, ambulancia y cirugías cardiovasculares y otorrinolaringológicas. Desde el año 2015 funciona en el lugar el Banco de Leche materna, que es la primera del interior del país.

Más contenido de esta sección
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.