04 nov. 2025

El héroe de 7 años que salvó a su hermanito, en la espera de una casa

El fuego se inició y su precaria vivienda estaba siendo consumida por las llamas. Pese a su corta edad, no tuvo otra opción que dejar de lado el miedo y tomar en brazos a su hermanito de 5 meses para salir corriendo del sitio. Hoy los pobladores lo ven como un héroe y se solidarizan con su familia.

El hecho se registró este jueves en Itá Corá, departamento de Ñeembucú, en donde el actuar oportuno y valiente de Larry Brizuela (7) logró que la historia no se incline hacia un lado fatal, pese a que sus padres, que estaban dentro de la vivienda incinerada, hayan sufrido algunas quemaduras en el intento de fuga.

Lo perdieron todo y, en estos momentos, de aquella vivienda que los vio crecer solo queda una fina silueta que muestra la precariedad de su estructura.

La familia afectada está siendo asistida en un centro de salud cercano, en la espera de que el Gobierno le entregue una casa nueva ya que figura en la lista de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) en espera, como tantas otras personas, de recibir finalmente una vivienda “más cómoda” o que por lo menos sea de material.

SOLIDARIDAD. Como nada quedó de aquel hogar, los pobladores de la zona, destacando el accionar del niño de 7 años, se solidarizaron con la familia y desde ayer les hacen llegar algunos muebles usados, colchones y ciertos alimentos para que la espera al Gobierno no sea “tan dura”.

Los dos pequeños que se salvaron de las llamas son hijos de Margarita Romero (35) y Alejandro Brizuela (41), informó el periodista de ÚH, Juan José Brull.

Los dos adultos trataron de rescatar sus enseres y a causa de esto sufrieron graves quemaduras. El fuego se habría originado por un cortocircuito eléctrico y los vecinos fueron quienes alertaron a la Policía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.