04 jul. 2025

El Gobierno especuló con candidatura en la OEA por tensiones

30116507

EEUU. Rubén Ramírez Lezcano esperó la victoria de Trump para confirmar su candidatura.

ARCHIVO

En busca de obtener ventajas del escenario político internacional, el gobierno decidió lanzar una advertencia especulativa de que Rubén Ramírez Lezcano renunciaría a su candidatura a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Sin embargo, como si nada hubiese pasado, tanto el presidente Santiago Peña como el canciller, afirmaron que la postulación está firme.
La reacción del gobierno se da justo después de las elecciones en los Estados Unidos. Peña esperó la victoria de Donald Trump para ratificar la candidatura, ya que este país es el principal financista de la OEA y el Gobierno paraguayo mantiene elevadas tensiones con la gestión de Joe Biden por las sanciones contra Horacio Cartes.

El ministro de Relaciones Exteriores negó que alguna vez haya estado en duda su candidatura cuando fue el mismo vicecanciller Víctor Verdún el que hizo el anuncio en medio del 55 Periodo Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, en Washington, supuestamente, por estar en desacuerdo con el presupuesto aprobado por el organismo para el 2025. “La candidatura nunca estuvo en duda, lo que nosotros hemos llamado la atención es que necesitamos una organización fortalecida que nos resuelva los desafíos que tenemos por delante en la integración hemisférica. Y obviamente hay efectos administrativos que fueron tratados y que son relevantes para el futuro de la organización”, expresó Ramírez.

Un día antes, Peña aseguraba que la candidatura del canciller, que necesita 17 votos, era la más importante y la más firme. Ramírez Lezcano se postula en reemplazo de Luis Almagro para el periodo 2025-2030, que se elige en marzo, y su principal competidor es Albert Ramdinn, de Surinam.

El presidente indicó que “hubo algunas especulaciones” y que Paraguay solo tuvo objeciones con el presupuesto. “No parecía correcto que en medio de un proceso de elección se esté discutiendo disminución de gasto, venta de activos (de la OEA), que parecería ser más una represalia hacia la gestión del actual secretario general Luis Almagro, que realmente discutir cuál es el rol que queremos darle”, expresó Peña.

La elección en EEUU es clave además porque el gobierno de Peña hasta pidió la salida del embajador Marc Ostfield de Asunción y, por otro lado, impulsa una ley para debilitar a las organizaciones de la sociedad civil que es rechazada por Washington y que coincidentemente también está siendo dilatada.

Paraguay está interesado en la OEA y tiene la candidatura más importante y más firme. Queremos un cambio dentro. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay, presentó copia de sus cartas credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambas autoridades repasaron la agenda bilateral entre ambos países. El diplomático agradeció el respaldo de Paraguay hacia una paz “justa y duradera” en diferentes organismos internacionales.
El diputado liberal Pedro Gómez, en calidad de firmante del proyecto para eliminar la intermediación de Opaci en la expedición de registros de conducir y trámites administrativos inmobiliarios, calificó de “despojo al contribuyente” dichos pagos por no ser devueltos en inversión alguna hacia la ciudadanía.
Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo para tres días.
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.