15 ene. 2025

El Gobierno de China rechaza acusación

A través de un comunicado publicado ayer en las cuentas oficiales de la Embajada de China en Panamá, el Gobierno del país asiático negó estar involucrado en un caso de ciberespionaje al Gobierno de Paraguay y calificó la denuncia como una muestra más de la “incesante campaña sensacionalista” estadounidense sobre “la amenaza cibernética china”.

El documento no está escrito en lenguaje diplomático. Se titula: “Declaración del portavoz: Embajada de EEUU en Panamá, el ladrón juzga por su condición” surgió a raíz de que la Embajada estadounidense en el país centroamericano se hizo eco de lo que el Mitic y la legación norteamericana en Asunción denunciaron el miércoles. “No tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada”, dice el comunicado.

Califica de calumnia la denuncia y afirma que “EEUU utilizó tecnologías avanzadas para lanzar ciberataques como si los hicieran otros países”, y que “llevó a cabo una escucha y robo de datos indiscriminados contra usuarios de internet en Alemania y otros lugares del mundo”. Además, “algunas grandes empresas científicas y tecnológicas estadounidenses se han convertido gradualmente en cómplices del Gobierno estadounidense”, pues “se ofrecen a colaborar para la divulgación de la falsa narrativa sobre supuestos ataques de piratas informáticos chinos”. Paraguay no mantiene relaciones diplomáticas con China, pero sí con Taiwán.

Más contenido de esta sección
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.