08 oct. 2025

El FMI y BCP lanzan Programa Regional de Capacitación

UHECO20250607-010b,ph01_14673.jpg

El subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke, con estudiantes del Instituto del BCP.

JOSE BOGADO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central del Paraguay (BCP) presentaron ayer el Programa Regional de Capacitación para América del Sur y México para funcionarios de los gobiernos de la región, lo que posiciona al país como un centro regional de referencia en formación económica y financiera de alto nivel, según destacaron las autoridades.

El Instituto del BCP será la sede del programa, que durante dos décadas funcionó en Brasilia, Brasil, y que por primera vez se implementará con un plan piloto en Paraguay. Para la ocasión, se contó con la presencia del subdirector gerente del FMI, Nigel Clarke.

El representante de la multilateral destacó que esta elección significa un hito para el país, ya que podrá contar con un centro de formación a cargo del FMI para funcionarios de Estados asociados de la región. “Este momento marca un hito significativo en nuestro compromiso de fortalecer la economía, la resiliencia y la inclusión del crecimiento de la región. (...) Estoy muy contento de que Paraguay haya sido elegido ser sede de este programa de capacitación regional”, mencionó.

Señaló que Paraguay es un claro ejemplo de cómo los esfuerzos constantes para fortalecer los marcos institucionales, el compromiso con una gestión macroeconómica sólida y el desarrollo de la capacidad del fondo, permanentes en el tiempo, finalmente dan sus frutos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:35✓✓
icono whatsapp1

Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, resaltó que dicho lanzamiento representa una nueva etapa para el Instituto al formalizar su rol como sede del Programa Regional. “Esta decisión es resultado de una cooperación consolidada a lo largo de muchos años. La relación con el FMI se ha cimentado históricamente en principios compartidos, en la confianza técnica y en los objetivos que son convergentes. No se trata, por lo tanto, de un hecho aislado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El fondo de inversión inmobiliaria Link Center, que será administrado por Cadiem Administradora de Fondos, fue presentado este miércoles. Se trata del mayor fondo de inversiones registrado en el país hasta la fecha, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones.
La comunidad indígena Paso Real, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, alcanzó resultados altamente positivos en la producción de papa (tipo Solanum tuberosum) dentro del Plan de Producción de Papa, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con el sello de la creatividad, la memoria y la identidad, la artesanía paraguaya ocupa un lugar protagónico en la Expo Osaka 2025. El espacio paraguayo reúne una selección de creaciones que representan la diversidad cultural del país, desde los finos encajes de ñandutí, hasta los tallados en madera, que evocan la conexión con la naturaleza.
El Banco Mundial eleva su previsión de crecimiento para Paraguay al 4,2% en 2025, destacando su posición como una de las economías más sólidas de Sudamérica.