21 nov. 2025

El filme del musical Hamilton llegará a Disney+ un año antes de lo esperado

El filme del exitoso musical Hamilton, creado por el estadounidense de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, llegará un año antes de lo esperado a la plataforma digital Disney+, donde se estrenará el próximo 3 de julio.

hamilton.jpeg

El filme del exitoso musical Hamilton se estrenará el próximo 3 de julio por Disney+.

Foto: Spinof

Así lo confirmaron el consejero delegado de Disney, Bob Iger, y Miranda durante su aparición este martes en el programa Good Morning America, de la cadena GMA, en la que dijeron que la cinta ofrece “asientos en primera fila a todo el mundo” para poder ver este musical, una de las producciones teatrales más exitosas de la historia.

Lea más: La película Fame, más viva que nunca en su 40 aniversario

En un principio, Disney tenía previsto estrenar la película Hamilton en otoño de 2021, pero ha adelantado la emisión del musical, que se sumerge en la Guerra de Independencia de los estadounidenses contra los británicos hasta el 3 de julio, un día antes de celebrarse el Día de la Independencia de EEUU.

La película, dirigida por Tommy Kail, cuenta con el elenco original de la producción teatral y fue grabada durante tres de las actuaciones teatrales de Hamilton en julio de 2016 en el teatro Richard Rodgers, en la que Miranda interpreta el celebrado papel de Alexander Hamilton.

“Es una experiencia muy emocionante. (Kail) es capaz de unir primeros planos cinematográficos con planos más amplios para ver el espectáculo como si se estuviera en las butacas del Richard Rodgers”, dijo durante el programa Miranda.

Entérese más: Cannes sacará una lista de sus películas favoritas en 2020, pero sin selección

El anuncio de Disney se produce el mismo día en el que la Liga de Broadway informó de que sus teatros permanecerán cerrados al menos hasta principios de septiembre, lo cual supone que la meca del teatro de EEUU habrá tenido que bajar el telón durante al menos seis meses a causa del coronavirus.

“No puedo pensar en ninguna otra obra de arte de la pasada década que haya tenido el impacto cultural de Hamilton”, dijo por su parte Iger.

“Y en estos momentos, contar una historia que unió a la gente ante la adversidad creo que es bastante relevante y de hecho bastante importante”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.