19 sept. 2025

El extraño caso del pueblo italiano de Bolsonaro, récord de gastos en apuestas online

Anguillara Veneta es un pequeño pueblo en el norte de Italia donde apenas viven 4.000 personas, tierra de los ancestros del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, pero cuenta con un “récord” curioso: Un estudio indica que sus vecinos gastan al año de media 13.000 euros en apuestas online. Aunque todos lo niegan.

apuestas en Anguillara Veneta.png

Imagen: Edición ÚH.

"¡Es impensable! ¡Ni siquiera tenemos tanto dinero!”, promete en declaraciones a EFE la alcaldesa, Alessandra Buoso, que no esconde su risa al otro lado del teléfono desde Italia.

Anguillara Veneta ha sido situada en lo alto del pódium de los pueblos que más gastan en apuestas en internet de toda Italia, en un informe publicado recientemente por el principal sindicato del país, la CGIL, y la asociación de consumidores Federconsumatori.

El estudio Non così piccoli: L’azzardo online nei piccoli comuni italiani (No tan pequeños: Las apuestas ‘online’ en los pequeños municipios italianos) muestra el volumen de los juegos de azar en un total de 3.232 pueblos de entre 2.000 y 9.999 habitantes.

Lea más: Jefa científica de la NASA: “La pregunta clave es si hay vida más allá de la Tierra”

Y, entre sus páginas, Anguillara Veneta aparece como el municipio que más dinero gasta al año en portales de apuestas por internet.

En concreto, en esta localidad se ha registrado un gasto medio de 13.073 euros por cabeza al año, lo que equivale a 1.100 euros al mes, catorce veces más que la media de toda la provincia de Padua, a la que pertenece, en la región del Véneto.

Pero también llama la atención la explosión de estas cifras, que parecen revelar una repentina pasión por las apuestas, pues en 2022 la media anual era solo de 1.231 euros por cabeza, en línea con la mayoría de los pueblos italianos.

La alcaldesa ironiza con estos datos y asegura que los vecinos de Anguillara son “personas normales” que trabajan en la agricultura o parejas jóvenes que se han quedado a vivir por su proximidad a varios polígonos industriales o a ciudades como Padua o Ferrara.

Afirma que desconoce el motivo por el que su pueblo figura en lo alto de la clasificación y plantea la posibilidad de que algún jugador o empresa, de otra parte de Italia o del extranjero, haya situado su IP en Anguillara para apostar por internet.

Por el momento, la Policía Postal y otros organismos ya están investigando estos datos para esclarecer este misterio, a su parecer “increíble”.

Entretanto, la regidora expresa su preocupación por la “mala reputación” y el “daño de imagen” que este tipo de noticias puedan infligir a su localidad. “Aquí se vive tranquilo”, promete.

Le puede interesar: Nobel de la Paz busca mandar un mensaje antinuclear como uno de los últimos supervivientes

La última vez que la apacible Anguillara trascendió a los medios fue el noviembre de 2021, cuando decidió entregar al entonces presidente brasileño, Jair Bolsonaro, la ciudadanía honoraria.

El ultraderechista, de paso por Italia para la cumbre del G20 en Roma, decidió desplazarse hasta este pueblo, la tierra de su bisabuelo Vittorio Bolzonaro, para recoger el reconocimiento de las manos de la propia alcaldesa Buoso, suscitando también la indignación y los abucheos de algunos detractores.

Fuente: Gonzalo Sánchez/EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.