Si bien el riesgo de que la Contraloría pierda ante el Tribunal de Cuentas su rol de control, dado que Senado podría imponer su versión con 23 votos, una vez que el documento vuelva a tratarse en dicho seno, por el momento, Diputados acusó recibo de la alerta del contralor Camilo Benítez de que la ley así aprobada “extinguía” la institución a su cargo.
No obstante, el voto por rechazar modificaciones a la Ley 879/81, Código de Organización Judicial, modificado por la Ley 2248/2003, con el fin de no permitir el puenteo planteado por el Senado, no liberó de críticas a Benítez a quien miembros de Diputados acusaron de estar sometido al poder de turno.
La diputada Rocío Vallejo, de Patria Querida, quien fue proyectista de la versión original del documento, reparó en el tratamiento que se le dio en la otra Cámara al proyecto, calificando de lamentable, puesto que recordó que este nació con buenas intenciones hasta que lo “bastardearon” quienes buscan apañar la corrupción, acusó.
“Acá lo cierto es que a nadie le importa que se investigue (hechos de corrupción) y ¿por qué después puentean a la Contraloría?, porque ni la Fiscalía ni el Tribunal de Cuentas tienen siquiera los técnicos para analizar nada. ¿Nadie sabe qué pasa o el Tribunal de Cuentas viene acá a rendir cuentas como la Contraloría?”, sostuvo la parlamentaria.
A su turno, el diputado Mauricio Espínola, de la disidencia colorada, cargó contra el contralor Benítez porque ahora supuestamente pega el grito al cielo, pero que de hecho nada dijo cuando el Ejecutivo, como supuesto canje, le otorgó la eliminación de herramientas que también luchaban contra la corrupción, recordó.
Nota relacionada: Diputados darían vía libre al “puenteo” a la Contraloría
“Señor Camilo, no nos tome de estúpidos con el cuento de que usted está preocupado por las modificaciones que vinieron del Senado (...). Si usted participó y fue parte de la farsa de aquel veto que fue ocultado por el Poder Ejecutivo”, acusó.
“Si usted fue puesto, señor contralor, usted quiso vender el humo de aquella Ley de Integridad y transparencia cuando realmente esta ley no soluciona el puenteo de las instituciones a la Contraloría (...) vaya a otro con el cuento”, sentenció.