22 ago. 2025

Diputados rechaza puenteo a Contraloría planteado por el Senado

La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.

SESION CAMARA DE DIPUTADOS_1_62052454.jpg

En mayoría, la Cámara Baja se ratificó en el proyecto original que plantea modificaciones al Código de Organización Judicial.

FOTO: ARCHIVO

Si bien el riesgo de que la Contraloría pierda ante el Tribunal de Cuentas su rol de control, dado que Senado podría imponer su versión con 23 votos, una vez que el documento vuelva a tratarse en dicho seno, por el momento, Diputados acusó recibo de la alerta del contralor Camilo Benítez de que la ley así aprobada “extinguía” la institución a su cargo.

No obstante, el voto por rechazar modificaciones a la Ley 879/81, Código de Organización Judicial, modificado por la Ley 2248/2003, con el fin de no permitir el puenteo planteado por el Senado, no liberó de críticas a Benítez a quien miembros de Diputados acusaron de estar sometido al poder de turno.

La diputada Rocío Vallejo, de Patria Querida, quien fue proyectista de la versión original del documento, reparó en el tratamiento que se le dio en la otra Cámara al proyecto, calificando de lamentable, puesto que recordó que este nació con buenas intenciones hasta que lo “bastardearon” quienes buscan apañar la corrupción, acusó.

“Acá lo cierto es que a nadie le importa que se investigue (hechos de corrupción) y ¿por qué después puentean a la Contraloría?, porque ni la Fiscalía ni el Tribunal de Cuentas tienen siquiera los técnicos para analizar nada. ¿Nadie sabe qué pasa o el Tribunal de Cuentas viene acá a rendir cuentas como la Contraloría?”, sostuvo la parlamentaria.

A su turno, el diputado Mauricio Espínola, de la disidencia colorada, cargó contra el contralor Benítez porque ahora supuestamente pega el grito al cielo, pero que de hecho nada dijo cuando el Ejecutivo, como supuesto canje, le otorgó la eliminación de herramientas que también luchaban contra la corrupción, recordó.

Nota relacionada: Diputados darían vía libre al “puenteo” a la Contraloría

“Señor Camilo, no nos tome de estúpidos con el cuento de que usted está preocupado por las modificaciones que vinieron del Senado (...). Si usted participó y fue parte de la farsa de aquel veto que fue ocultado por el Poder Ejecutivo”, acusó.

“Si usted fue puesto, señor contralor, usted quiso vender el humo de aquella Ley de Integridad y transparencia cuando realmente esta ley no soluciona el puenteo de las instituciones a la Contraloría (...) vaya a otro con el cuento”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, al presentar su renuncia al cargo “en honor a la paz y al Partido Colorado”, señaló que en el informe no hay ningún indicio de lesión de confianza, ni daño patrimonial.
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.
Finalmente, Óscar Nenecho Rodríguez terminó renunciando al cargo de intendente de Asunción debido a la intervención que arrojó un informe lapidario sobre su gestión y cinco denuncias penales. El Partido Colorado evita de esta forma la destitución en la Cámara Baja e ir a elecciones. La Junta Municipal deberá elegir entre sus miembros al suplente.
Mientras los opositores y disidentes exigen la presentación del informe del interventor Carlos Pereira sobre la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que hasta el momento no se conoce la hora de entrega, pero aseguró que se debe dar a conocer sí o sí este viernes.