12 nov. 2025

El encierro y la violencia familiar: Cuando quedarse en casa puede ser un peligro

Una situación de encierro repentino, tal como se da en el caso del aislamiento por el Covid-19, puede crear un escenario propicio para experimentar sentimientos positivos. Sin embargo, un especialista colombiano recomendó estar alerta ante signos que dan lugar a actos violentos.

violencia.jpg

La especialista explicó que no todos los hombres machistas son agresores, pero sí todos los agresores tienen pensamiento machista.

Foto: peru21.pe.

Miedo, angustia, soledad son algunas de las emociones que las personas pueden experimentar cuando el mundo plantea una única opción para frenar el avance del Covid-19: el encierro en casa.

A la vez, puede darse la apertura y fortaleza de lazos familiares mediante el diálogo recurrente. No obstante, también puede significar el despertar de sensaciones que pueden derivar en violencia.

El especialista colombiano en salud mental Hebert Palomino comentó en radio Monumental 1080 AM que el encierro puede exacerbar a aquellos que genéticamente tienen un cuadro clínico, pero que no han sido vistos claramente.

Puede interesarte: Soledad y cuarentena: Cuando el aislamiento es total

“La violencia o el abuso tienen mucho que ver con enojos reprimidos y agendas no resueltas de parte del abusador. Por el confinamiento y el modo del manejo de sus emociones posiblemente lo que va a hacer es objetivizar al cónyuge e hijos”, señaló.

El médico hizo hincapié en que en estos casos la mejor medicina no es la curativa, sino la preventiva.

“Necesitamos empezar a través del círculo familiar a identificar emociones que nos están molestando e invadiendo y hablar de canales de comunicación para poder manejar de manera saludable este tipo de emociones”, recomendó.

Lea más: En marzo hubo más de 2.000 denuncias por violencia familiar, según Fiscalía

En Paraguay, un total de 2.028 denuncias por violencia familiar fueron realizadas en el Ministerio Público en el pasado mes de marzo. Según los datos, desde el 12 de marzo, primeros días de la cuarentena, hasta el 25 del mismo mes se registraron 964 casos.

En comparación al mismo periodo del 2019, este año se registraron casi 200 casos más durante marzo. La Fiscalía detalló que esto se manifiesta en el entorno social primario de las personas.

Para la atención a estos casos, la Fiscalía General del Estado dispuso la creación de la Unidad Especializada contra la Violencia Familiar en Asunción, con 3 unidades penales.

Dicha unidad tiene competencia para investigar los casos de Violencia Familiar, tipificada en el Código Penal y modificada posteriormente a través de la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.