05 nov. 2025

El Ejército israelí dice que mató a cinco comandantes de Hamás antes del alto el fuego

El Ejército israelí dijo este domingo que mató a cinco comandantes de alto rango de Hamás durante ataques previos al alto el fuego temporal que comenzó el viernes en Gaza.

Hamás.jpg

El anuncio se produce mientras hoy se sucede el tercer día de alto el fuego temporal de la guerra de Gaza.

Foto: EFE.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel confirman que, en combates en la Franja antes de la pausa operativa, aviones del Ejército israelí eliminaron, entre otros, a cinco altos comandantes de Hamás”, dijo un portavoz militar en un comunicado.

Según detalló, entre los muertos está Ahmed Ghandour, comandante de la Brigada del Norte de Gaza de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás y jefe de uno de las cinco grupos de milicianos regionales.

“Ghandour era responsable de dirigir todas las actividades terroristas de Hamás en el norte de Gaza”, también “inició, promovió y aprobó actividades terroristas y ataques contra civiles y tropas israelíes” y “fue figura destacada en la planificación y ejecución de la masacre del 7 de octubre”, que acabó con la vida de más de 1.200 personas en Israel, aseguró el Ejército.

Nota relacionada: Hamás retrasa entrega de rehenes hasta que Israel “respete el acuerdo”

Otro de los muertos fue identificado como Aiman Siam, que era jefe del aparato de lanzamiento de cohetes de Hamás, según Israel.

“Durante aproximadamente 15 años, Siam fue una figura importante responsable” en esta unidad, encargado también del “inventario de armas y de la guía y dirección del disparo de proyectiles a Israel”, dice el comunicado israelí.

Según el Ejército, era “una fuente importante de conocimiento y estuvo ya activo en conflictos anteriores”.

Lea también: Joe Biden afirma que hay “posibilidad real” de ampliar el alto al fuego en Gaza

Las fuerzas israelíes también mataron a Wael Rajeb, considerado subcomandante de la Brigada Norte de Gaza, y que en el pasado fue comandante de la policía de Hamás en la misma zona.

Otro fallecido es Farsan Halifa, considerado antiguo alto cargo de Hamás en Cisjordania ocupada y la ciudad de Tulkarem, donde habría ayudado a desarrollar sus células armadas, y que ahora estaba en Gaza, donde murió en el ataque que mató también a Ghandour y Siam.

Por último, las fuerzas israelíes aseguraron haber acabado con otro comandante encargado de la Unidad de Asistencia de Combate de Al Qasam en el norte de Gaza, Rafet Salman, que en el pasado habría “desarrollado capacidades ofensivas para ataques contra Israel”.

Recientemente, “formó parte de la planificación e infiltración en parapentes en Israel” del pasado 7 de octubre, añadió el Ejército.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las Brigadas Al Qasam confirmaron, también en un comunicado, la muerte de cuatro de estos cinco altos mandos de Hamás.

El anuncio se produce mientras hoy se sucede el tercer día de alto el fuego temporal de la guerra de Gaza, a la espera de que se liberen más rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

La guerra entre Hamás e Israel ha dejado una extensa destrucción en Gaza, y se ha saldado con al menos 14.800 palestinos muertos, según autoridades gazatíes, en bombardeos y ataques israelíes que no cesaron hasta el viernes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.