01 nov. 2025

El dúo reguetonero Jowell y Randy sale en defensa del “perreo”

Simulando estar en un acto de campaña política, Jowell y Randy presentaron este martes su último disco en una conferencia en la que instaron a la juventud a “votar” por este dúo puertorriqueño de reguetón, que dice haberse visto obligado a salir en defensa del “perreo”.

jowell y randy.jpg

El dúo reguetonero Jowell y Randy sale en defensa del “perreo”. Foto: www.diariolibre.com.

EFE


“La gente está cansada de escuchar a los políticos, de sus mentiras y engaños. Nosotros lo que queremos es llevarles música, ‘perreo’ y reguetón”, aseveró Jowell en la presentación de su disco “La alcaldía del perreo”, a la que ambos llegaron junto a una docena de “seguidores” en una camioneta que retumbaba al ritmo del género urbano.

Durante la presentación, que tuvo lugar en un céntrico hotel de San Juan, los músicos, simulando estar de campaña política, iban ataviados con supuestas banderas de su partido -en las que se ve una imagen de ambos ‘perreando’ con dos chicas- y aclamaban "¡queremos más ‘perreo’, queremos más ‘perreo’!”.

“Tuvimos que salir en defensa del ‘perreo’” porque “hay demasiado poperismo y música fresita”, afirmó Joel Muñoz, Jowell, en referencia a ese sensual baile a menudo asociado con el requetón y en el que las parejas imitan posiciones sexuales al ritmo de la música.

En el logotipo del supuesto partido político liderado por Jowell y Randy se pude ver la silueta invertida de una pareja copulando y un lema que dice “La alcaldía del perreo. Con ustedes hasta abajo”.

El disco “La alcaldía del perreo”, que saldrá oficialmente a la venta el próximo día 22, contiene diez canciones e incluye las colaboraciones de los reguetoneros boricuas Tego Calderón, el dúo de Alexis y Fido, De La Ghetto, Luigi 21 Plus, Ñengo Flow y el artista de reggae jamaiquino Mr. Williamz.

“Este disco es el reflejo de Jowell y Randy cuando (el dúo) salió en 2006. Hemos hecho todo tipo de música, con todos los ritmos, pero el ‘perreo’ es lo que quiere la calle”, afirmó Jowell, uno de los llamados “los más sueltos del reguetón”.

Randy, por su parte, sostuvo que está “harto” de los reguetoneros “que se visten como merengueros” o que cantan pop, porque ambas cosas, en su opinión, suponen un menosprecio para el género urbano, nacido en las calles de Puerto Rico fusionando los ritmos jamaiquinos del dancehall y el reggae.

“Hacer ‘perreo’ es hacer música exótica, y esto no lo hace todo el mundo. Si esta gente -los demás reguetoneros- deja de cantar canciones ‘fresitas’ (tiernas), sería mejor para el género”, indicó Randy Ortiz.

El artista urbano enfatizó que “hay que seguir haciendo ‘perreo’ y continuar usando palabras con picardía” en sus canciones, porque según él, así es como los jóvenes se expresan en la calle.

Con ese mismo ímpetu musical, el dúo de Jowell y Randy instó también a los jóvenes puertorriqueños a que se inscriban y saquen sus tarjetas electorales para votar realmente en las próximas elecciones en la isla, que se llevarán a cabo el 8 de noviembre.

“Los jóvenes tenemos que involucrarnos más. No echarle toda la culpa al gobernador, sino tomar acción y salir a votar. Es mejor si trabajamos todos juntos”, resaltó Randy.

A su vez, Jowell animó a los jóvenes que interesarse y aprender sobre política, para así poder tomar decisiones y formarse una mejor opinión de cara a las próximas elecciones.

“Queremos que los jóvenes se activen y vayan a votar por el que prefieran, por su favorito, y que piensen bien por su partido”, indicó Jowell, quien junto a Randy realizará caravanas políticas improvisadas por varios pueblos de la isla instando a los jóvenes a votar y bailar reguetón.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.