01 nov. 2025

El dólar se mantiene en alza, por encima de los G. 8.000

dolares

.

La cotización del dólar sigue con la tendencia alcista, pese a las intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Las pizarras electrónicas de las casas de cambios cerraron ayer a G. 8.020 la venta, mientras que la compra se ubicó entre G. 7.850 y 7.920.

Hoy se cumple una semana del inicio de las intervenciones de la banca matriz para atenuar el pico de la cotización, con ventas mínimas diarias de USD 15 millones.

Cabe mencionar que en lo que va del año, hasta el 28 de marzo, el BCP ya realizó ventas en el sector financiero por USD 375,10 millones.

PANORAMA INTERNACIONAL. El dólar estadounidense cayó ayer 1% con respecto al euro tras el anuncio del presidente Donald Trump de que firmará un decreto para imponer aranceles “recíprocos” a sus socios comerciales, según informó AP.

El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidas la libra británica y el franco suizo.

“El aumento de los aranceles ha sido un factor negativo para el dólar americano” en las últimas semanas, recordó Matthew Weller, de Forex.com. Los profesionales del cambio temen que las sobretasas aduaneras “conlleven una desaceleración de la economía estadounidense”, según el analista.

Más contenido de esta sección
Un banco privado cuyos directivos fueron vinculados al supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz rechaza la acusación. Señala que incluso el BCP ya se había pronunciado a su favor.
El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira aseguró que el problema financiero de la ANDE no es el costo de la tarifa que pagan los usuarios, sino los recursos que la Itaipú está reteniendo en el Brasil. Sostuvo que todo se debe a errores cometidos por Paraguay en la negociación de 2024.
Según el MIC, el país emitió más de 70 constancias de inversión extranjera entre julio y setiembre, por USD 6 millones, con fuerte diversificación en servicios y manufactura, y liderazgo regional de Brasil.