04 nov. 2025

El dólar se mantiene en alza, por encima de los G. 8.000

dolares

.

La cotización del dólar sigue con la tendencia alcista, pese a las intervenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Las pizarras electrónicas de las casas de cambios cerraron ayer a G. 8.020 la venta, mientras que la compra se ubicó entre G. 7.850 y 7.920.

Hoy se cumple una semana del inicio de las intervenciones de la banca matriz para atenuar el pico de la cotización, con ventas mínimas diarias de USD 15 millones.

Cabe mencionar que en lo que va del año, hasta el 28 de marzo, el BCP ya realizó ventas en el sector financiero por USD 375,10 millones.

PANORAMA INTERNACIONAL. El dólar estadounidense cayó ayer 1% con respecto al euro tras el anuncio del presidente Donald Trump de que firmará un decreto para imponer aranceles “recíprocos” a sus socios comerciales, según informó AP.

El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidas la libra británica y el franco suizo.

“El aumento de los aranceles ha sido un factor negativo para el dólar americano” en las últimas semanas, recordó Matthew Weller, de Forex.com. Los profesionales del cambio temen que las sobretasas aduaneras “conlleven una desaceleración de la economía estadounidense”, según el analista.

Más contenido de esta sección
La inflación total del mes de octubre de 2025 registró una variación de -0,1%, de acuerdo con el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Este resultado fue similar al observado en setiembre, principalmente debido al descenso en los combustibles y algunos bienes durables.
La UIP invita a todas las mipymes y a las empresas compradoras del país a la Rueda de Negocios Mipymes 2025, que se llevará a cabo el 12 de noviembre, en la sede central de UIP.
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, calificó como un “problema histórico” a la tarifa que pagan los usuarios de la energía, por lo que justificó el plan para un ajuste automático. Destacó que el déficit acumulado desde el año 2000 asciende ya a USD 1.500 millones.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno volvió a autorizar aumentos o reprogramaciones en el PGN 2025. Unos USD 15 millones se prevén destinar a las jubilaciones de agentes policiales.