26 ago. 2025

El dólar comenzó la semana con repunte

La cotización del dólar comenzó la segunda semana de enero con un leve incremento en algunos tableros de las casas de cambios, situándose entre los G. 7.840 y G. 7.870 a la venta. Esto representa entre 10 y 20 puntos por encima de lo que cerró la semana pasada. La moneda norteamericana se mantiene con fluctuaciones.

Hasta febrero de este año, el Banco Central del Paraguay realizó intervenciones diarias en enero pasado por valor total de USD 115,4 millones para contener la suba del dólar.

En tanto, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, informó que el año pasado se tuvo que intervenir el mercado por encima de los USD 1.000 millones para evitar los picos en la cotización de la moneda norteamericana y suavizar determinados movimientos y volatilidades en el tipo de cambio.

Más contenido de esta sección
La feria será un encuentro a gran escala en el que la industria, el comercio, la tecnología, los servicios y la gastronomía se integrarán en un solo espacio para generar oportunidades de negocio, visibilidad y conexiones estratégicas.
De acuerdo con el economista Yan González, la ampliación de los límites de los contratos forward otorgarán mayor previsibilidad e incluso estabilidad en el mercado. Apunta a que el impacto real dependerá de la supervisión bancaria del BCP.
El Ministerio de Economía presentó ayer un proyecto de PGN 2026 de USD 18.929 millones, 12% más que el 2025. En él, se plantea un aumento de USD 236 millones para cubrir el gasto salarial.
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.