26 ago. 2025

Disconformes con reforma, analizarán huelga de choferes

chatarra.JPG

Foto: Archivo.

Trabajadores del transporte público convocan para este martes a un Congreso Nacional en el que se analizará la posibilidad de realizar una huelga nacional de transporte público, en rechazo a la reforma impulsada por el Gobierno.

El sector denuncia discriminación en la elaboración del proyecto por el que se busca establecer un nuevo sistema de transporte metropolitano.

La convocatoria la realiza la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), aliada a la Central Nacional de Trabajadores, y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), afiliada a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para las 15.00 de este martes, en el local de la CNT de Asunción.

Ramón Ávalos, secretario general de la CNT, dijo a Última Hora que durante la reunión se podría definir la realización de una huelga general del sector, impulsada por el descontento por la “discriminación” de los trabajadores en el marco de la elaboración del proyecto de ley que busca implementar una reforma integral del transporte público.

El representante afirmó que son unos 5.000 los trabajadores que podrían ser afectados por la implementación de la reforma impulsada por el Gobierno.

“Según lo que hemos leído del proyecto de ley, lo único que han asegurado, desde el Gobierno, que han garantizado, es la compra de vehículos. Entonces, no se habla nada de las garantía para nosotros”, dijo el trabajador.

Ávalos aseguró que se presentarán ante el Congreso las objeciones del sector contra el proyecto de ley. Afirmó que la huelga podría ser en 8 días.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía presentó ayer un proyecto de PGN 2026 de USD 18.929 millones, 12% más que el 2025. En él, se plantea un aumento de USD 236 millones para cubrir el gasto salarial.
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.
La institución impulsa el futuro digital en el país con la adjudicación de licencias 5G a AMX Paraguay y Nubicom, asignando 400 MHz para banda ancha móvil.
El presidente del Incoop, Carlos Romero Roa, dio a conocer que a la fecha, hay 51 cooperativas en proceso de liquidación. En los últimos 20 años, 14 mutuales fueron a quiebra, según la Sindicatura General de Quiebras.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) confirmó una inversión de G. 2.247 millones para la modernización y fortalecimiento de la infraestructura turística en el Departamento de Itapúa.