30 oct. 2025

El seguro se posiciona como motor económico en Paraguay

El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.

Congreso de Seguros .jpg

La Cumbre del Seguro reunirá a líderes del ámbito asegurador, financiero y regulador de toda Iberoamérica, en un espacio declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur y organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).

Foto: Gentileza.

La XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro reunirá a líderes del ámbito asegurador, financiero y regulador de toda Iberoamérica, en un espacio declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y organizado por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro (FIAS).

Uno de los momentos más destacados será la conversación entre el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo Spalding, y el director de contenidos de las Cumbres, Gabriel Mysler, bajo el lema “Una mirada económica al Paraguay del mañana: Claves para un crecimiento con visión”.

Según adelantaron desde la organización, el diálogo permitirá analizar cómo el seguro puede integrarse de forma estructural a la agenda económica nacional y regional. “El seguro no es solo un instrumento de cobertura frente a riesgos, sino un factor decisivo para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible del Paraguay”, señalaron.

Durante las dos jornadas se debatirán, además, temas como la sostenibilidad, la innovación, la transformación cultural y el papel del seguro en la construcción de sociedades estables y con capacidad de planificación.

La elección de Asunción como sede refuerza el protagonismo de la capital paraguaya en el mapa regional y representa una oportunidad para mostrar su dinamismo como anfitriona de grandes encuentros internacionales.

Más contenido de esta sección
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.