22 jul. 2025

El dólar alto empieza a afectar en los precios de los electrodomésticos

07:35 | Se empieza a sentir el efecto de la suba del dólar. Es así que en el sector de electrodomésticos el incremento llega hasta el 36%, según un sondeo en varios comercios. El encarecimiento de artefactos va en promedio e proporción al ajuste que se verifica en el tipo de cambio.

De ese modo, hace 1 mes, antes de que la moneda experimente la suba, que llegó al 19,9% en 30 días, era posible encontrar un televisor de 21 pulgadas a partir de 698.000 guaraníes, mientras que actualmente se adquiere desde 954.000, es decir 256.000 guaraníes más, lo que representa un 36,67% de suba.

“La suba influye, porque cada producto que comercializamos tiene un representante y ya vienen con un valor agregado desde los proveedores, por lo tanto nosotros tenemos que ponernos a la medida del cambio que ellos fijan”, señaló Carlos Cañete, gerente de ventas de la empresa Bristol.

AJUSTES. Por su parte, Mabel Sanabria, encargada del área de compras de González Giménez, manifestó que en principio absorbieron los costos mientras disponían aún de stock, “pero todo lo que va renovando y reponiendo ya se están actualizando los precios”, dijo. Otros artículos que valen la pena destacar, por ser ampliamente demandados en los comercios son los lavarropas que pasaron de 2.010.000 a 2.271.000 guaraníes, 12,98% más.

Asimismo, los valores de las heladeras saltaron de 2.164.000 a 2.285.000 guaraníes. Eso significa un aumento del 5,59%.

Los artículos pequeños, como licuadoras, planchas y otros también sufren aumentos en sus valores comerciales.

El primer artículo pasó de 175.000 a 192.000 en promedio, lo que representa 9,71% más y el segundo aumentó en 8,47% pasando de 118.000 a 128.000 guaraníes.

Ambas casas de comercio aseguraron estar en dependencia de los precios que fijan los proveedores, que en síntesis es la dependencia del valor actual del dólar.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.