29 ago. 2025

El dólar alto empieza a afectar en los precios de los electrodomésticos

07:35 | Se empieza a sentir el efecto de la suba del dólar. Es así que en el sector de electrodomésticos el incremento llega hasta el 36%, según un sondeo en varios comercios. El encarecimiento de artefactos va en promedio e proporción al ajuste que se verifica en el tipo de cambio.

De ese modo, hace 1 mes, antes de que la moneda experimente la suba, que llegó al 19,9% en 30 días, era posible encontrar un televisor de 21 pulgadas a partir de 698.000 guaraníes, mientras que actualmente se adquiere desde 954.000, es decir 256.000 guaraníes más, lo que representa un 36,67% de suba.

“La suba influye, porque cada producto que comercializamos tiene un representante y ya vienen con un valor agregado desde los proveedores, por lo tanto nosotros tenemos que ponernos a la medida del cambio que ellos fijan”, señaló Carlos Cañete, gerente de ventas de la empresa Bristol.

AJUSTES. Por su parte, Mabel Sanabria, encargada del área de compras de González Giménez, manifestó que en principio absorbieron los costos mientras disponían aún de stock, “pero todo lo que va renovando y reponiendo ya se están actualizando los precios”, dijo. Otros artículos que valen la pena destacar, por ser ampliamente demandados en los comercios son los lavarropas que pasaron de 2.010.000 a 2.271.000 guaraníes, 12,98% más.

Asimismo, los valores de las heladeras saltaron de 2.164.000 a 2.285.000 guaraníes. Eso significa un aumento del 5,59%.

Los artículos pequeños, como licuadoras, planchas y otros también sufren aumentos en sus valores comerciales.

El primer artículo pasó de 175.000 a 192.000 en promedio, lo que representa 9,71% más y el segundo aumentó en 8,47% pasando de 118.000 a 128.000 guaraníes.

Ambas casas de comercio aseguraron estar en dependencia de los precios que fijan los proveedores, que en síntesis es la dependencia del valor actual del dólar.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.