24 may. 2025

El día después de la tormenta con fuertes vientos: ¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?

tormenta en itapúa y otros puntos.png

Fuertes ráfagas sacudieron varias partes de Itapúa.

Foto: Captura

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, ofreció datos preliminares que describen cómo fue el temporal que afectó a gran parte del país el domingo provocando múltiples destrozos a su paso.

“En principio, la señal de lluvia más importante estuvo sobre los departamentos más sureños de nuestro país”, indicó el experto a Última Hora.

Los pobladores de Encarnación, Cambyretá, Coronel Bogado, General Artigas, Fram y otras localidades del Departamento de Itapúa quedaron sin energía eléctrica durante varias horas a causa de la tormenta, los fuertes vientos y granizadas.

Puede leer: Tormenta deja a su paso árboles caídos, heridos y destrozos en Itapúa y Misiones

En esas zonas se registró la caída de árboles y tendidos eléctricos, techos arrancados y otros daños materiales.

De acuerdo con Mingo, la mayor cantidad de lluvia caída se registró en el Departamento de Itapúa, que alcanzó los 70 milímetros.

Hacia el sur del país, la velocidad del viento estuvo entre los 120 y 130 km/h, resaltó el director de Meteorología.

En las redes sociales se reportaban vientos huracanados de 180 kilómetros por hora; sin embargo, Meteorología no puede comprobar dicho valor.

El temporal derrumbó una casa ubicada en el barrio Juan Pablo II de San Ignacio, Misiones, dejando a una madre e hijo con golpes y a una familia sin sus pertenencias.

Los productores de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, perdieron sus cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción debido al fuerte viento acompañado de una copiosa lluvia.

También puede leer: Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Con el paso de las horas, la tormenta alcanzó la capital del país con vientos de entre 70 y 80 km/h, según Mingo. Los acumulados fueron de 30 a 40 milímetros de agua.

Luego, la condición climática se dirigió a Presidente Hayes, sur de la Región Occidental, Bajo Chaco, “cubriendo el resto de la Región Oriental en el transcurso de la noche (del domingo)”, detalló Mingo.

Para este lunes, las probabilidades de lluvias con tormentas se mantienen sobre las zonas norte del Chaco y de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Un hombre manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un cúter, intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. Vecinos escucharon sus gritos y lograron rescatarla de su agresor.
Un altercado violento con armas de fuego frente a una discoteca de Ciudad del Este, de Alto Paraná, terminó con una persona fallecida y cuatro heridos. El presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Un devastador incendio consumió una conocida casa comercial del barrio Villa Oliva, de Concepción, en la noche del último sábado. Fueron rescatadas personas afectadas por el humo. El fuego, de proporciones alarmantes, desafió todos los esfuerzos de los bomberos voluntarios por ser controlado.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (ANR) criticó la parcialidad de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, que convocó a sus abogados y al abogado de su antecesor, Horacio Cartes (ANR-HC), para analizar su desafuero.
La Junta Departamental del Alto Paraguay declaró emergencia en su territorio debido al grave aislamiento que sufren las poblaciones de ese punto del Chaco paraguayo, como consecuencia de las incesantes lluvias que provocan inundaciones.