05 ago. 2025

El contralor aparece en cenas coloradas y oposición dice que comienza a “dar miedo”

Camilo Benítez fue el encargado de pedir la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, en medio de sospechas de prestarse para sacar de carrera a Miguel Prieto. Para Celeste Amarilla, “da miedo” el vínculo del contralor con Honor Colorado.

Contralor Camilo Benitez en cena con colorados

Camilo Benítez en un encuentro con Nano Galaverna, Freddy D’Ecclesiis, Juan Acosta y otros.

Foto: Gentileza

La sospecha de que Camilo Benítez se prestó a una jugada para sacar al intendente Miguel Prieto de carrera y que el Partido Colorado pueda recuperar la Municipalidad de Ciudad del Este es cada vez más fuerte, sobre todo por los vínculos del contralor tanto con Fuerza Republicana como con el cartismo.

Benítez fue visto en encuentros de colorados y desde la oposición es cada vez más grande la desconfianza hacia este alto funcionario, que se animó a solicitar la intervención de las municipalidades más disputadas en un escenario electoral, que son el Este y la Capital, esta última a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien Honor Colorado le quiere soltar la mano hace mucho tiempo.

Lea más: Intervención de CDE: Abogado habla de montaje y un mismo libreto que en el caso Mario Ferreiro

El contralor participó en 2021 de una cena entre colorados donde estuvieron el senador Juan Carlos Nano Galaverna, el gobernador de San Pedro Freddy D’Ecclesiis, el gobernador de Amambay Juan Acosta, el diputado Esteban Samaniego, el ex diputado Luis Urbieta, entre otros.

El respeto que la oposición le tenía al contralor ahora está en duda, según apuntó la senadora liberal Celeste Amarilla, quien afirma que ya comenzó a tenerle “miedo” por sus vínculos y sus jugadas.

“Últimamente le ando teniendo miedo al contralor. Lo he visto en cenas coloradas, en cumpleaños colorados, fines de semana con Honor Colorado, lo que me preocupa un poco por lo delicado de su cargo, y algunas reacciones y las respuesta que tiene justito en el momento que los colorados quieren. Siempre coincide con los principales dichos de los colorados”, manifestó la legisladora.

Para Celeste, está claro que la estrategia es entregar a Nenecho para que caiga el principal rival. Esto lo había anticipado el senador Basilio Bachi Núñez, quien admitió que la intervención de Asunción, cuando el intendente había sido imputado el año pasado por los “detergentes de oro”, estaba condicionada a que Ciudad del Este también sea intervenida.

Lea más: “Si ellos piden la intervención de Asunción, yo pido la intervención de Ciudad del Este”, advierte Bachi

“Podemos oler la jugada, Nenecho ya no sirve para nada, es descartable hace mucho tiempo, entonces no les importa ya que Nenecho se vaya preso, ya le sueltan la mano a cambio de que Prieto salga de la jugada, porque es el candidato al que ellos más miedo le tienen. Yo no le tengo tanto miedo a Prieto, le tengo más miedo a los colorados, pero hay un importante sector colorado que le tiene miedo a Prieto, entonces es sacarle de la jugada”, comentó la parlamentaria liberal.

En tanto que Celeste aclaró que el único problema con la intervención sería que el líder de Yo Creo dé méritos, ya que la oposición es blanco del cartismo y el contralor dejó en evidencia que jugará de ese lado.

Por su parte, el diputado Rubén Rubin sostuvo que solicitó documentos tanto al equipo de Prieto como al contralor para contrastar las denuncias, e hizo lo mismo con Asunción.

El legislador no está en contra de las intervenciones a pesar de ser “una moneda de cambio”, pero analizará su postura con el tercer espacio. “Quizá el costo de sacarle a Prieto es que caiga uno de los suyos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.