29 ago. 2025

El Cimefor admitirá a mujeres que quieran formación militar

30273545

Anuncio El ministro de Defensa y jefes militares anunciaron ingreso de mujeres al Cimefor.

gentileza

El presidente Santiago Peña autorizó ayer, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el ingreso de mujeres al Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales y Suboficiales (Cimefor). El anuncio de esta medida fue realizado por el ministro de Defensa Nacional, general Óscar González, en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

“El presidente ha firmado la orden general del comandante en jefe número 295, que autoriza el ingreso de las mujeres estudiantes al Cimefor. Esta decisión tiene fundamentos muy sólidos e históricos”, dijo en una rueda de prensa en Mburuvicha Róga. Entre otras razones, la mujer paraguaya ha participado activamente en la defensa nacional y es un deber constitucional promover condiciones de igualdad real y efectiva para ellas.

González aclaró que la inscripción de las interesadas será estrictamente voluntaria y se abrirá hasta el 15 de diciembre. Además, que al terminar el curso de formación, las mujeres se graduarán de subteniente o guardamarina de reserva de las Fuerzas Armadas. Resaltó el desempeño sobresaliente de las mujeres en las instituciones militares. “En la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, el 26% de las mujeres se ubicaron entre los cinco primeros lugares en sus respectivas listas de ingresos”, destacó. “La historia del Paraguay es la historia de mujeres valientes que dieron todo por nuestra patria. Hoy reconocemos esa inmensa labor abriendo por primera vez las puertas del Cimefor para aquellas que voluntariamente quieran recibir instrucción militar. Si tenés 18 años y estás interesada, llamá al (0991) 206-319”, posteó Peña en X.

Más contenido de esta sección
El procurador Marco Aurelio González confirmó que continúa en el cargo y que asumirá en el BCP recién el 1 de setiembre. Negó haber hecho proselitismo con los Arévalo y aseguró que se trató de una reunión vecinal para informar sobre una medida judicial.
El diputado independiente Raúl Benítez expresó que el informe desnudó lo que ya sabían con relación al despilfarro que se hizo con millonarios fondos provenientes de bonos. Según él, el descalabro financiero es producto, entre otras cosas, del gasto de campaña para la senadora Lizarella Valiente, esposa del ex intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Gustavo Leite entregó las copias de sus cartas credenciales con lo que empieza oficialmente su misión como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos. La Embajada anunció mayor cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El proyecto de la diputada colorada cartista Rocío Abed que pretende nombrar un puente en la ciudad de Hernandarias “Padre Guido Coronel o Pa’i Coronel”, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, fue rechazado, y por consenso, se aprobó nombrarlo Puente de la Guarania.
El desorden administrativo y financiero de Asunción fue tan grave que los propios administradores presentaron un informe donde los gastos superaron a los ingresos provenientes de los bonos G8 entre 2022 y 2023. Esto “destruyó la confiabilidad” del control interno municipal, según informe de la intervención.
La Cámara de Senadores aprobó una llamativa declaración dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para frenar la compra de máquinas electorales y recurrir al arrendamiento nuevamente.