17 ago. 2025

El Cimefor admitirá a mujeres que quieran formación militar

30273545

Anuncio El ministro de Defensa y jefes militares anunciaron ingreso de mujeres al Cimefor.

gentileza

El presidente Santiago Peña autorizó ayer, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el ingreso de mujeres al Centro de Instrucción Militar para Estudiantes y Formación de Oficiales y Suboficiales (Cimefor). El anuncio de esta medida fue realizado por el ministro de Defensa Nacional, general Óscar González, en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.

“El presidente ha firmado la orden general del comandante en jefe número 295, que autoriza el ingreso de las mujeres estudiantes al Cimefor. Esta decisión tiene fundamentos muy sólidos e históricos”, dijo en una rueda de prensa en Mburuvicha Róga. Entre otras razones, la mujer paraguaya ha participado activamente en la defensa nacional y es un deber constitucional promover condiciones de igualdad real y efectiva para ellas.

González aclaró que la inscripción de las interesadas será estrictamente voluntaria y se abrirá hasta el 15 de diciembre. Además, que al terminar el curso de formación, las mujeres se graduarán de subteniente o guardamarina de reserva de las Fuerzas Armadas. Resaltó el desempeño sobresaliente de las mujeres en las instituciones militares. “En la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, el 26% de las mujeres se ubicaron entre los cinco primeros lugares en sus respectivas listas de ingresos”, destacó. “La historia del Paraguay es la historia de mujeres valientes que dieron todo por nuestra patria. Hoy reconocemos esa inmensa labor abriendo por primera vez las puertas del Cimefor para aquellas que voluntariamente quieran recibir instrucción militar. Si tenés 18 años y estás interesada, llamá al (0991) 206-319”, posteó Peña en X.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.