09 oct. 2025

El cascanueces llenó de ritmo y color el centro de Asunción

30415886

Colorido. En escena un despliegue de bailarines profesionales.

ANDRÉS CATALÁN

La explanada del Palacio de López fue el escenario de la obra de ballet El cascanueces, a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, con la dirección del maestro Miguel Bonnin. Se sumó al espectáculo la Orquesta del Congreso Nacional, dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase. Familias enteras, parejas y grupos de amigos se dieron cita en el lugar y quedaron maravillados con el show.

El espectáculo estaba marcado para las 20:00, pero los alrededores del imponente Palacio se fueron copando desde horas de la tarde, cuando el ballet se encontraba ajustando detalles coreográficos en el lugar.

Los presentes, en especial los niños y turistas, buscaron los mejores lugares para presenciar el impecable acto, que contrastó a la perfección con la imponente belleza arquitectónica del Palacio de López.

La obra contó con un destacado elenco de bailarines, quienes interpretaron los inolvidables personajes de El cascanueces , y que transportaron al público a un mundo de magia y fantasía, durante la hora que duró el show.

La danza española (Chocolate), la árabe (Café), la danza china (Té), la rusa (Bastón de caramelo) y la danza francesa (Mazapán) se hicieron presentes en el escenario.

El espectáculo culminó con el majestuoso Vals de las flores y el Grand pas de deux del Hada Confite y el Príncipe Orgead.

Cabe mencionar que la ubicación estratégica del escenario dificultaba la vista de los costados, ya que la calle que da a la parte frontal del Palacio es muy angosta y por la masividad, el público debía apostarse a los costados, donde el sonido y la vista no eran muy buenas; pero de igual manera, el espectáculo se disfrutó de principio a fin.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.