23 nov. 2025

El cantante Ricardo Montaner será reconocido como Embajador por la Paz

El cantante argentino-venezolano será reconocido como Embajador por la Paz de PeaceTech Lab por su apoyo sostenible a la misión y programas de esta organización sin fines de lucro durante la entrega de los Premios Internacionales por la Paz, que se celebrará el próximo 6 de diciembre.

ricardo montaner.jpg

El artista Ricardo Montaner conversó con Brunito el sábado pasado.

Foto: diariolasamericas.com

“Es un honor para nuestra organización poder nombrar a Ricardo Montaner como nuestro Embajador por la Paz, por su compromiso humanitario de por vida como defensor de los niños, los migrantes y otros grupos vulnerables”, indicó en un comunicado Sheldon Himelfarb, presidente y director ejecutivo de PeaceTech Lab.

Indicó que honran al intérprete de éxitos como Tan enamorados, El último lugar del mundo y La gloria de Dios, entre muchos otros, por su compromiso “inquebrantable” con la misión de PeaceTech Lab al utilizar sus plataformas de redes sociales y la tecnología “como una herramienta para construir la paz mediante mensajes alentadores y positivos, así como en persona donde quiera que va”.

En esa ceremonia serán reconocidos por la organización sin fines de lucro fundada por el Instituto de la Paz de Estados Unidos el epidemiólogo Antonio Faucci, la cofundadora de Black Lives Matter Opal Tometi y el cantante Ricky Martin.

Lea más: Ricardo Montaner se emociona con Orquesta de Reciclados de Cateura

La lista la completan Vint Cerf, conocido como uno de los padres de internet, y el jefe Raoni Metuktire, líder del pueblo Kayapó en Brasil y una de las voces ambientales más poderosas del mundo.

La ceremonia será transmitida digitalmente a través de diversas plataformas de redes sociales del anfitrión.

PeaceTech Lab es una organización sin fines de lucro comprometida con el uso de la tecnología, los datos y los medios de comunicación para la prevención de conflictos violentos y para construir comunidades pacíficas y prósperas en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.