05 sept. 2025

El canciller habló de OEA en la Facultad de Derecho de la UBA

29235581

Buenos Aires. Ramírez en la Facultad de Derecho, UBA.

gentileza

En su carrera como postulante a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aprovechó una visita de dos días a la Argentina para brindar una conferencia sobre este organismo regional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Esta actividad en la que estuvo acompañada de la embajadora del Paraguay ante la Argentina, Helena Felip, se cumplió ayer de tarde en la sede universitaria con participación de docentes y alumnos. “La OEA en el siglo XXI”, se denominó la disertación del canciller que aspira convertirse en secretario general de este organismo, cargo por el que competirá con el canciller de Surinam, Albert Randinn. La elección del nuevo secretario general se realizará en la próxima Asamblea General que será en Antigua y Barbuda, en junio.

El día anterior, el ministro de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de trabajo con la canciller argentina, Diana Mondino, y colaboradores. Repasaron temas de la agenda bilateral vinculados con el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.

El ministro Ramírez fue declarado huésped de honor de la ciudad autónoma de Buenos Aires, por su trayectoria como diplomático y su carrera en la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde se desempeñó como director-representante en la oficina de Argentina y promovió proyectos de infraestructura social, programas de apoyo productivo y el desarrollo portuario.

Más contenido de esta sección
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.