19 jul. 2025

El canciller habló de OEA en la Facultad de Derecho de la UBA

29235581

Buenos Aires. Ramírez en la Facultad de Derecho, UBA.

gentileza

En su carrera como postulante a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aprovechó una visita de dos días a la Argentina para brindar una conferencia sobre este organismo regional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Esta actividad en la que estuvo acompañada de la embajadora del Paraguay ante la Argentina, Helena Felip, se cumplió ayer de tarde en la sede universitaria con participación de docentes y alumnos. “La OEA en el siglo XXI”, se denominó la disertación del canciller que aspira convertirse en secretario general de este organismo, cargo por el que competirá con el canciller de Surinam, Albert Randinn. La elección del nuevo secretario general se realizará en la próxima Asamblea General que será en Antigua y Barbuda, en junio.

El día anterior, el ministro de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de trabajo con la canciller argentina, Diana Mondino, y colaboradores. Repasaron temas de la agenda bilateral vinculados con el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.

El ministro Ramírez fue declarado huésped de honor de la ciudad autónoma de Buenos Aires, por su trayectoria como diplomático y su carrera en la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde se desempeñó como director-representante en la oficina de Argentina y promovió proyectos de infraestructura social, programas de apoyo productivo y el desarrollo portuario.

Más contenido de esta sección
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.