19 ago. 2025

El Cabildo exhibe muestra fotográfica por los 10 años de la visita del papa Francisco

En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.

visita del papa francisco

Durante su visita, el papa Francisco presidió una misa en Caacupé.

Foto: Gentileza

La muestra estará abierta hasta el lunes 21 de julio en el Hall Central de El Cabildo (Avda. República entre Río Tebicuary y Río Manduvirá).

La exposición reúne una valiosa colección de imágenes captadas por los destacados reporteros gráficos paraguayos René González, Carlos Juri, Sebastián Cáceres, Óscar Rivet, Néstor Soto, Aníbal Gauto, Pánfilo Leguizamón, Luis Enríquez y Agustín Acosta. Los organizadores de esta propuesta son justamente dos de ellos: González y Juri.

El objetivo es ofrecer al público una oportunidad única de revivir, a través de la fotografía, uno de los eventos más significativos de la historia reciente del país: la visita apostólica del primer Papa latinoamericano, quien pisó tierra paraguaya del 10 al 12 de julio de 2015.

Lea también: Visita del papa Francisco: Recuerdan “tres días de gloria” con exposición

Durante esos tres días, el papa Francisco recorrió Asunción, Caacupé y el Bañado Norte, y dejó mensajes centrados en la justicia social, el rol de las mujeres, la dignidad de los más pobres y el protagonismo de los jóvenes. Sus gestos de cercanía, su homilía multitudinaria en Ñu Guasu y su encuentro con las comunidades ribereñas están presentes en la memoria colectiva.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).