14 ene. 2025

El buque Moskva se hundió, anuncia Defensa de Rusia

El buque insignia Moskva de la flota de Rusia en el mar Negro, averiado durante la ofensiva contra Ucrania, se hundió, anunció el jueves por la noche el ministerio ruso de Defensa.

Buque insignia ruso.jpg

El buque se dañó tras una ofensiva de Rusia en Ucrania.

Foto: EFE.

“Durante el remolque del buque Moskva hacia el puerto de destino, la nave perdió su estabilidad a causa de los daños en el casco por el incendio tras la explosión de municiones. En condiciones de mar agitado, el buque se hundió", declaró el Ministerio de Defensa de Rusia, citado por la agencia estatal TASS, informó la agencia AFP.

Anteriormente, fuentes del ejército de Ucrania habían comunicado que el buque había sido alcanzado por dos misiles “Neptuno”, a consecuencia de lo cual se produjeron a bordo varias explosiones y un incendio.

Según la fuente oficial rusa, el hundimiento se produjo “debido a daños en el casco causados por un incendio causado por la detonación de municiones”.

A lo largo del día, y mientras desde Kiev se sucedían las informaciones avanzando el hundimiento, Moscú había asegurado que el incendio y las explosiones de municiones habían sido controladas y que la tripulación había sido evacuada a otros barcos de la zona, de acuerdo con la agencia EFE.

Las fuentes rusas, por otro lado, sostenían que el principal armamento de misiles no había sido dañado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Odesa había señalado en su cuenta oficial de Telegram que el daño sufrido por el buque era “importante” y que, pese a que otras unidades rusas intentaron socorrerlo, “una tormenta y una potente explosión de municiones volcaron al crucero y éste comenzó a hundirse”.

Fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguraron, ya a última hora del jueves, que Rusia estaba trasladando hacia el sur los barcos que tenía en el norte del mar Negro tras los daños sufridos por el “Moskva”, su buque insignia.

La fuente estadounidense señaló que “menos de media docena” de embarcaciones rusas que operaban dispersas en el norte del mar Negro se desplazaron hacia el sur tras los “daños significativos” en el “Moskva”.

Más contenido de esta sección
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.