09 ago. 2025

El arte como herramienta de reinserción en el Buen Pastor

Mujeres recluidas en la Penitenciaría del Buen Pastor apostaron por el arte para caminar hacia la reinserción social, luego de años de estar privadas de su libertad.

ropas.JPG

La feria de arte puede ser apreciada por los interesados los días de visita en el Buen Pastor. Foto: Gentileza.

Descubrieron talentos que estaban ocultos y, a la vez, un pasatiempo para que las horas, días y meses lejos de sus familias puedan ser, de alguna manera, llevaderos.

Aprendieron a crear como una herramienta para reintegrarse a la sociedad e impulsar un emprendimiento para subsistir. Todas las creaciones fueron expuestas al público en lo que es conocido como La Casa del Buen Pastor.

Allí las alumnas expusieron sus tejidos de croché, vestidos y camisas de ao poi, además de diferentes productos elaborados con apliques de ñanduti. No pudieron faltar las zapatillas bordadas con canutillos con diseños exclusivos.

Embed


Los proyectos que potenciaron el talento de las mujeres en el mundo de la artesanía son dos: Kuña Katupyry y Ana, según revelaron desde el Ministerio de Justicia.

El primero es un programa coordinado entre el Ministerio ya mencionado, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Entretanto, Ana es un programa que desde hace más de 10 años, durante dos horas a la semana, capacita a las mujeres privadas de libertad en la confección de cortinas, colchas, ajuar de bebé, ropa de cama, croché y otros bordados que sirven de apliques a manteles y fundas.

Por su parte, en el Pabellón Renacer se expusieron cuadros pintados durante las terapias ocupacionales que llevan adelante iglesias evangélicas.

Desde la sede penitenciaria informaron que las personas que quieran adquirir los productos pueden acercarse al Buen Pastor. Los trabajos son expuestos durante los días de visita, es decir, martes, jueves, sábados y domingos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.