01 nov. 2025

El arpista Marcelo Ojeda representa a Paraguay en festival internacional

Marcelo Ojeda se presenta este sábado 13 en el Festival solidario Chaco Sin Fronteras, a realizarse en Bolivia. El arpista es el único representante paraguayo en el evento que rinde tributo al folclore chaqueño.

372915579_18379907395058940_5590977430678701415_n.jpg

El arpista Marcelo Ojeda representará a Paraguay este sábado en la XVII edición del Festival Chaco Sin Fronteras, en Bolivia.

Foto: Gentileza.

El arpista Marcelo Ojeda representa esta noche al país en la XVII edición del Festival solidario Chaco Sin Fronteras, que se realiza desde el viernes en el Rancho del Cantor de la ciudad de Villa Montes, en Bolivia.

El evento reúne a exponentes del folclore de países como Argentina, Bolivia y Paraguay, a lo largo de tres días de música y celebración.

“Soy el único artista paraguayo en el festival, entre grandes artistas de Bolivia y Argentina, todos muy conocidos porque compartimos la misma tradición del folclore chaqueño”, comentó a Última Hora el músico que se presentará junto a Alfredo Ojeda en la guitarra, Rodrigo Viveros en el bajo, Milcíades Lovera y Alexis Godoy en percusiones.

El músico señaló que conoció al organizador del evento, Dalmiro Cuéllar, en los camarines del Festival Serenata a Cafayate, en Argentina, cuando asistió como invitado especial del artista argentino Chaqueño Palavecino. En la ocasión, Cuéllar lo invito para que asista al evento de este fin de semana.

“Me siento muy contento especialmente porque me tienen en cuenta estos grandes de la música folclórica de Argentina. Doy lo mejor de mí y por sobre todo llevo a mi país siempre conmigo, y nuestra música que tanto gusta por esos lares”, expresó Ojeda, a la par de resaltar que considera un privilegio poder difundir la música paraguaya a nivel internacional.

En cuanto al repertorio que el músico paraguayo ofrecerá en el recital, Ojeda señaló que está compuesto por “las mejores y conocidas músicas del arpa paraguaya”.

Nota relacionada: El arpista Marcelo Ojeda se presenta en Buenos Aires

A fines del año pasado, el arpista compartió escenario con el músico argentino Chaqueño Palavecino durante recitales que se ofrecieron en el Teatro Ópera de Buenos Aires, en el Teatro Quality de Córdoba y en el Teatro Broadway de Rosario.

Ojeda anunció que tras su presentación en Bolivia, volverá a ofrecer presentaciones en escenario de Argentina.

La presentación de Marcelo Ojeda durante esta noche se podrá ver cerca de las 23:00, a través de la fanpage del evento Festival Chaco Sin Fronteras, en el Facebook.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.