17 sept. 2025

El animal más viejo del mundo reapareció en Bélice: es un tiburón nacido en 1505

Un posteo en las redes que se hizo viral muestra a un tiburón boreal que habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón, que fue fotografiado en las costas del mar Caribe, en Bélice.

Tiburon2.jpg

Fotografía tomada de una especie de tiburón de Groenlandia.

Foto: Gentileza

En las redes sociales se publicaron una fotografía de un tiburón de Groenlandia o boreal, es una especie de elasmobranquio escualiforme de la familia Somniosidae con seis branquias y fue fotografiado en las costas en las costas del Mar Caribe, en la zona de Bélice. Según científicos, es el vertebrado más viejo del planeta con 518 años de edad.

Los biólogos quedaron atónitos al encontrar un misterioso tiburón de aguas frías a miles de kilómetros de su hábitat natural, según un reciente estudio marino, del que se hicieron eco medios internacionales.

Lea más: Una playa brasileña registra dos ataques de tiburones en 24 horas

Los investigadores estaban marcando y capturando temporalmente tiburones tigre frente a la costa de Bélice cuando encontraron al misterioso tiburón, según un artículo publicado recientemente en la revista científica Marine Biology.

Inicialmente, los científicos sospecharon que podría ser un tiburón de seis branquias, un depredador dominante de las profundidades marinas, pero al fotografiar al animal rara vez visto, confirmaron su identidad como “muy probablemente” un tiburón de Groenlandia.

Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra que habían sido pescados de forma accidental.

Le puede interesar: La ballena dentada primitiva que habitó en el océano Pacífico hace 28 millones de años

Este tiburón solo vive en las frías aguas del Atlántico Norte y los océanos árticos. Es un animal de crecimiento lento, ya que aumenta en tamaño aproximadamente 1 centímetro por año y puede alcanzar más de 500 centímetros (5 metros).

Es una especie que vive a más de 2.000 metros de profundidad y que no tiene interés económico, ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina.

El estudio de este animal puede ser fundamental para el ser humano. Comprender cómo viven tantos años sin desarrollar un cáncer u otras enfermedades puede dar las respuestas para muchos interrogantes.

El tiburón de Groenlandia es un animal de sangre fría, tiene pocas crías y vive en el océano Ártico, donde las temperaturas son tan bajas que la actividad de las células es muy lenta.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.