03 nov. 2025

El animal más viejo del mundo reapareció en Bélice: es un tiburón nacido en 1505

Un posteo en las redes que se hizo viral muestra a un tiburón boreal que habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón, que fue fotografiado en las costas del mar Caribe, en Bélice.

Tiburon2.jpg

Fotografía tomada de una especie de tiburón de Groenlandia.

Foto: Gentileza

En las redes sociales se publicaron una fotografía de un tiburón de Groenlandia o boreal, es una especie de elasmobranquio escualiforme de la familia Somniosidae con seis branquias y fue fotografiado en las costas en las costas del Mar Caribe, en la zona de Bélice. Según científicos, es el vertebrado más viejo del planeta con 518 años de edad.

Los biólogos quedaron atónitos al encontrar un misterioso tiburón de aguas frías a miles de kilómetros de su hábitat natural, según un reciente estudio marino, del que se hicieron eco medios internacionales.

Lea más: Una playa brasileña registra dos ataques de tiburones en 24 horas

Los investigadores estaban marcando y capturando temporalmente tiburones tigre frente a la costa de Bélice cuando encontraron al misterioso tiburón, según un artículo publicado recientemente en la revista científica Marine Biology.

Inicialmente, los científicos sospecharon que podría ser un tiburón de seis branquias, un depredador dominante de las profundidades marinas, pero al fotografiar al animal rara vez visto, confirmaron su identidad como “muy probablemente” un tiburón de Groenlandia.

Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra que habían sido pescados de forma accidental.

Le puede interesar: La ballena dentada primitiva que habitó en el océano Pacífico hace 28 millones de años

Este tiburón solo vive en las frías aguas del Atlántico Norte y los océanos árticos. Es un animal de crecimiento lento, ya que aumenta en tamaño aproximadamente 1 centímetro por año y puede alcanzar más de 500 centímetros (5 metros).

Es una especie que vive a más de 2.000 metros de profundidad y que no tiene interés económico, ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina.

El estudio de este animal puede ser fundamental para el ser humano. Comprender cómo viven tantos años sin desarrollar un cáncer u otras enfermedades puede dar las respuestas para muchos interrogantes.

El tiburón de Groenlandia es un animal de sangre fría, tiene pocas crías y vive en el océano Ártico, donde las temperaturas son tan bajas que la actividad de las células es muy lenta.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.