01 nov. 2025

El 94% de los feminicidas conocían a las víctimas

El Ministerio de la Mujer dio a conocer alarmantes estadísticas sobre la violencia contra la mujer. La información señala que la mayoría de este tipo de crímenes es cometido por parejas o ex parejas de las víctimas.

feminicidio cifras.jpg

En los tres últimos meses ocurrieron la mayor cantidad de feminicidios, en junio fallecieron cinco mujeres, en julio seis y agosto está culminando con cuatro víctimas.

Foto referencial: sputniknews.com.

Los datos del Observatorio de la Mujer con el apoyo del Banco Mundial, correspondientes al periodo entre el 2019 y el 2022, indican que el 94% de los agresores conocían a las víctimas.

Asimismo, se expone que el 86% de los feminicidas fueron o son pareja de las víctimas, mientras que el 4,9% fueron cometidos por hermanos, el 3,5% por personas conocidas y el 5,6% por extraños.

Relacionado: Convocan a marcha por el 25N contra la violencia hacia la mujer

En lo que va del año, unos 33 feminicidios se registraron en el Paraguay, siendo el periodo entre junio y julio el de mayor cantidad de casos. Los feminicidios, además, dejaron hasta la fecha a 66 huérfanos y son 8 las tentativas registradas.

El sistema 137 SOS Mujer, que opera durante las 24 horas para la atención de casos de violencia, recibió cerca de 25.000 llamadas en lo que va del año, de las que más de 5.000 fueron denuncias de hechos de violencia.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Campaña Violencia visible

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer llevará a cabo la campaña denominada Violencia visible.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre las situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país.

Asimismo, se realizará el lanzamiento de la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay. Ambas actividades se realizarán este viernes 25 de noviembre en el salón Las Residentas del Ministerio de la Mujer (sobre la calle Presidente Franco y Ayolas), en el microcentro de Asunción, desde las 9.00.

En esa misma fecha, también se prevé la firma de un acta de compromiso, por la que las autoridades se comprometerán, una vez más, en la aplicación de la ley 5777/16.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.