22 may. 2025

El 92% de los pacientes internados en CDE siguen siendo no vacunados

Un total de 25 pacientes se encuentran en camas de cuidados intensivos en el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná, de los cuales 23 son no vacunados.

Hospital integrado IPS CDE - Ciudad del Este.jpeg

Hospital Integrado del IPS y MSP de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Según reportó la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná 23 de los 25 internados no cuentan con vacuna anti-Covid, uno con dos dosis y uno con una dosis; es decir, el 92% son personas que no fueron inmunizadas.

En sala común están internados 34 pacientes, de los cuales 17 aún no recibieron la dosis contra el coronavirus, 12 tienen dos dosis, tres están con tres dosis y dos con una dosis.

En tanto que en el Pabellón Respiratorio del Hospital Regional de Ciudad del Este, ayer fueron atendidas un total de 37 personas por cuadros respiratorios y actualmente 26 están internadas con diferentes afecciones.

Nota relacionada: Alto Paraná es el “epicentro” de un rebrote de Covid-19

Desde la Décima Región señalan que ante el elevado número de casos positivos de Covid-19, se recuerda a la población que los contactos estrechos deben aislarse.

“Con el aumento masivo de personas con síntomas respiratorios desde inicio del año, se ha fortalecido la realización de tomas de muestra de hisopado en las Unidades de Salud y en el predio del IPS en Ciudad del Este, llegando a más de 2.500 personas”, refiere un informe divulgador.

Agrega que entre los servicios ofrecidos de manera conjunta con profesionales de Atención Primaria en Salud y médicos de contingencia y urgencias respiratorias, las personas con resultado de Covid positivo accedieron a consultas médicas en el lugar de la toma de muestra.

Le puede interesar: Los cinco departamentos con mayor cantidad de no vacunados

También indicaron el número para llamar ante alguna duda a los positivos con síntomas leves, implementando la teleconsulta con el equipo de APS, de lunes a viernes.

Se recuerdan los cuidados especiales posteriores al aislamiento, tales como mantener distancia de personas sanas, no concurrir a eventos masivos o sociales, usar mascarilla quirúrgica (tapando nariz, boca y mentón) de forma permanente en lugares cerrados o en lugares abiertos con presencia de otras personas y evitar el contacto con personas con factores de riesgo.

Para las personas que requieran test por PCR, se realizan con agendamiento previo, llamando al 154 o al (0962) 320-440 y (0962) 320-441.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.