09 ago. 2025

El 911 registró entre febrero y marzo 1.569 reportes de accidentes viales

En detalle, se registraron 26 siniestros en promedio por día, lo que debe llamar de modo urgente a la consideración de los factores que influyen en la mala conducción de vehículos en las rutas del país.

31529266

Inconsciencia. Motociclista falleció al andar en grupo.

En los meses de febrero y marzo el Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional recibió un total de 1.569 llamadas por accidentes de tránsito de distinta índole, dando un promedio de 26 eventos por día: Cada 55 minutos ocurre un accidente.
Según los números registrados día a día por el Sistema 911, las llamadas por hechos viales aumentan considerablemente los días jueves, viernes y sábado, además del día previo a los feriados.

Estos números reflejan la falta de educación vial y otros factores que influyen en la mala conducción de vehículos en las rutas del país, dando cuenta de la realidad con que el ciudadano debe convivir en las calles y rutas del país.

Los datos son contrastados con los factores que influyen para que ocurran percances viales y hasta hechos de violencia en las rutas, que cita una profesional en psicología.

CUALQUIERA. La licenciada Alma María Segovia mencionó para nuestro medio que, en resumidas cuentas, siempre hay que considerar que la violencia es un fenómeno complejo en sí en las rutas.

“El hecho puede estar influenciado por una variedad de factores y estos factores también incluyen, la falta de educación vial, cualquiera conduce, pero no conoce siquiera las reglas de tránsito, no sabe que no está permitido tocar la bocina, igual toca la bocina”, indicó.

También refirió que nuestras carreteras están más que nada marcadas por la ley del más fuerte y compara con ciudades de otros países donde se visualiza una “diferencia abismal” con la manera en que conducen y que conducimos los paraguayos.

“Por eso tenemos un sin número de accidentes de tránsito y también tenemos agresiones en las carreteras”, sentenció.

Otro factor que hace mención la también abogada y magíster es que el estrés y la ansiedad juegan un papel muy importante en la vida moderna y que esto lleva a las personas a tener altos niveles de estrés y que influyen en el comportamiento de cualquier conductor.

“Luego están las condiciones del tráfico, el tráfico pesado, el hecho de que todos estamos apurados, de que queremos llegar a tiempo o estamos retrasados, esto aumenta la irritabilidad y la agresividad, por ende, está allí presente en esas situaciones del apuro constante y del ajetreo en el que todos estamos prácticamente todos los días, incluso; ni siquiera estos días santos nos libramos de ciertas situaciones en el tráfico, de apuros y de intolerancias”, apuntó.

Finalmente, dejó en claro que la conducción bajo los efectos del alcohol empeora el estado mental y atenta contra la salud mental.

Al respecto, considera de suma importancia el abordaje de estos temas y que se requiere un enfoque integral que debe incluir todos los factores que influyen en los accidentes y la violencia.

“También la promoción de la educación vial, el apoyo a la salud mental en la que estamos totalmente aplazados y en la creación de una cultura de respeto y empatía en las carreteras”, puntualizó.

1.569 llamadas por accidentes de tránsito de febrero a marzo, registra el Sistema 911 de la Policía Nacional.
31529273

Gresca. Vecinos intervinieron en agresión a una menor.

31529277

Grave. Triple choque dejó tres fallecidos en Misiones.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.